Sociedad
24 de julio de 2020 09:04Fallece Óscar Urenda, ícono de la lucha contra el Covid-19 en Santa Cruz
El 1 de junio Urenda volvió a dar positivo a Covid-19 y tras permanecer 46 días internado y conectado a la vida mediante un ventilador mecánico, en una unidad de terapia intensiva, falleció.


La Paz, 24 de julio (ANF).- A la una de la madrugada de este viernes dejó de existir el secretario de Salud y Políticas Sociales de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, considerado uno de los mayores representantes de la lucha contra el nuevo coronavirus en el departamento y en el país.
Con 72 años de edad, Urenda estuvo al frente de la lucha contra el Covid-19 sin descanso, y tras curarse de su primer contagio (dio positivo el 9 de mayo) y recuperarse sin problemas, acudió inmediatamente al departamento del Beni a llevar ayuda.
El 1 de junio Urenda volvió a dar positivo a Covid-19 y tras permanecer 46 días internado y conectado a la vida mediante un ventilador mecánico, en una unidad de terapia intensiva, falleció.
La gobernación de Santa Cruz, mediante comunicado oficial, dio a conocer el deceso del galeno e indicó que los actos protocolares serán comunicados por el despacho del Gobernador.
Carlos Mesa, candidato por Comunidad Ciudadana, expresó sus condolencias y solidaridad a la familia del galeno y al pueblo cruceño y boliviano, “por la irreparable pérdida de un gran profesional y notable ser humano que representó lo mejor que tiene Santa Cruz: amor y compromiso con la gente”.
Urenda fue un batallador incansable que expresaba de forma directa sus ideas y pensamientos, sobre todo en las conferencias de prensa.
“No sé a quién se le puede ocurrir en este momento dictar que se levanten las medidas", indicó en una ocasión, y en otra: “Lo único que les pido es que si hay alguna reunión para flexibilizar la cuarentena, no me inviten porque no lo voy a permitir".
Óscar Javier Urenda Aguilera nació en 1948, estaba casado con Darling Flores, tenía 6 hijos, 12 nietos y 2 bisnietos, era médico ginecólogo de profesión, fue elegido presidente de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia por su amplia trayectoria profesional, fue presidente del Club Social 24 de Septiembre, en 2002 fue presidente del Comité pro Santa Cruz, en 2005 fue electo diputado nacional por la circunscripción-52.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Informe de calificadoras de riesgo y efectos en la economía
GERMÁN MOLINA DIAZ -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes