Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Exposida se repetirá en el interior del país.

ANF D5872 18:08:13 11-10-2004 VAR COCHABAMBA-EXPOSIDA. Exposida se repetirá en el interior del país. Cochabamba, 11 OCT (ANF).- La exposición de gráficas, charlas, cursos de orientación y concientización, así como la exhibición de vídeos, entre otros medios de difusión sobre las consecuencias y la forma de evitar el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida Sida (VIH-SIDA), será repetida en otras capitales del país, anunció este lunes el responsable del Instituto de Desarrollo Humano (IDH), Edgar Valdez. A tiempo de abrir las puertas de la VII edición de Exposida 2004, Valdez aseguró que este tipo de eventos es la mejor forma de hacer conocer al peligro que se somete la ciudadanía en caso de no tener en cuenta "una mínima orientación sobre el particular". Reveló que en el país hay alrededor de 1.200 casos de personas infectadas con este mal, de los cuales una mayoría fallecieron. La Exposida se inició este lunes en ambientes de la Casona Santibáñez, en pleno centro de la ciudad y estará abierto hasta el 22 del mes en curso, cuyo principal objetivo es concientizar a la población sobre los riesgos que se tiene al estar potencialmente expuestos a contraer esta mortal enfermedad. Este acontecimiento que tiene el lema de "alcohol, sexo y vida, una realidad en nuestra vida", concentrará diversas actividades con carácter informativo, además de la presencia de personas infectadas con este mal que expondrán sus experiencias. De este evento participan, además, personas portadoras de sida, quienes llegaron de varias capitales del país, a contar sus experiencias y orientar para evitar contraer esta enfermedad. Los datos que maneja esta organización dan cuenta que en lo que va de este año se registraron en Cochabamba 20 nuevos casos, haciendo un total de 130 desde que apareció esta enfermedad en 1985. "Tenemos el cálculo de que por cada caso que se registra hay 10 estimados que deambulan sin recibir tratamiento y que no llegan a los registros de los centros médicos, lo que alerta una mayor presencia de este mal", detalló. La Exposida que se realiza año tras año en esta capital, concentra grandes cantidades de gente no sólo jóvenes, sino también niños y adultos que acuden a participar de estas actividades para recibir información. //VMA/jmc//
11 de Octubre, 2004
Compartir en:
ANF D5872 18:08:13 11-10-2004VAR COCHABAMBA-EXPOSIDA.Exposida se repetirá en el interior del país.Cochabamba, 11 OCT (ANF).- La exposición de gráficas, charlas, cursos de orientación y concientización, así como la exhibición de vídeos, entre otros medios de difusión sobre las consecuencias y la forma de evitar el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida Sida (VIH-SIDA), será repetida en otras capitales del país, anunció este lunes el responsable del Instituto de Desarrollo Humano (IDH), Edgar Valdez.A tiempo de abrir las puertas de la VII edición de Exposida 2004, Valdez aseguró que este tipo de eventos es la mejor forma de hacer conocer al peligro que se somete la ciudadanía en caso de no tener en cuenta "una mínima orientación sobre el particular".Reveló que en el país hay alrededor de 1.200 casos de personas infectadas con este mal, de los cuales una mayoría fallecieron.La Exposida se inició este lunes en ambientes de la Casona Santibáñez, en pleno centro de la ciudad y estará abierto hasta el 22 del mes en curso, cuyo principal objetivo es concientizar a la población sobre los riesgos que se tiene al estar potencialmente expuestos a contraer esta mortal enfermedad.Este acontecimiento que tiene el lema de "alcohol, sexo y vida, una realidad en nuestra vida", concentrará diversas actividades con carácter informativo, además de la presencia de personas infectadas con este mal que expondrán sus experiencias.De este evento participan, además, personas portadoras de sida, quienes llegaron de varias capitales del país, a contar sus experiencias y orientar para evitar contraer esta enfermedad.Los datos que maneja esta organización dan cuenta que en lo que va de este año se registraron en Cochabamba 20 nuevos casos, haciendo un total de 130 desde que apareció esta enfermedad en 1985."Tenemos el cálculo de que por cada caso que se registra hay 10 estimados que deambulan sin recibir tratamiento y que no llegan a los registros de los centros médicos, lo que alerta una mayor presencia de este mal", detalló.La Exposida que se realiza año tras año en esta capital, concentra grandes cantidades de gente no sólo jóvenes, sino también niños y adultos que acuden a participar de estas actividades para recibir información.//VMA/jmc//

Etiquetas