Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

"Ex Rey de la Cocaína" fue inhumando en Cochabamba

ANF N9692 19:34:43 21-07-2000 INT SUAREZ-RESTOS "Ex Rey de la Cocaína" fue inhumando en Cochabamba - En medio de lujosos automóviles, pocos dolientes - y mucho hermetismo. Redacción Central, Jul. 21 (ANF).- En medio de pocos dolientes, automóviles lujosos y mucho hermetismo, los restos mortales del mundialmente conocido "ex Rey de la Cocaína" fueron inhumados en el cementerio jardín de la ciudad de Cochabamba. Tras 68 años de vida agitada, Roberto Suárez Gómez "descansa" al lado de la tumba de su hijo, Roberto S. Levy. En un ambiente muy reservado, sin que los periodistas puedan acercarse a presenciar la ceremonia, el cadáver de Suárez Gómez fue sepultado a las 18:00 de este viernes en el Parque de las Memorias, a unos 4 km. del centro de la ciudad del Valle. Conocido como uno de los mayores traficantes de la corta historia de la cocaína en Bolivia, Suárez falleció el jueves a las 20:45 en una clínica privada de la ciudad de Santa Cruz. Luego de un reservado velatorio, el cuerpo fue trasladado en un vuelo privado hasta la ciudad de Cochabamba a las 13:30 de este viernes. Posteriormente fue llevado a la casa de uno de sus dos hijos que vive en esa ciudad y alrededor de las 17:30 fue trasladado al Cementerio privado "Parque de las Memorias". "Está prohibido el acceso a los periodistas", dijeron de manera escueta algunos de sus familiares que acompañaban los restos mortales. En el entorno se pudo observar muy poca gente vestida de negro y algunos automóviles lujosos con vidrios ahumados. En tanto, en la ciudad Oriental, a pesar de que los familiares impidieron el ingreso de la prensa al salón velatorio en la funeraria Santa Cruz, esta vez no pudieron evitar que cámaras fotográficas, de televisión y periodistas pudieran observar el traslado de los restos de Roberto Suárez Gómez hasta Cochabamba. Una avioneta del aeropuerto El Trompillo que partió a las poco después del mediodía se encargó de llevar los restos del ex rey de la cocaína hasta la Ciudad del Valle, para que fueran enterrados al lado de la tumba de su hijo Roberto Suárez Leví, quien falleció a principio de la década de los ochenta en un enfrentamiento armado con agentes de la DEA. Hace unas semanas, el ahora desaparecido Roberto Suárez fue visto en este mismo aeropuerto cuando se buscaba a tres pilotos que perdieron la vida en las serranías del Parabanó. Pese a sus 68 años, a su deteriorado estado de salud y de los años que permaneció encarcelado, Suárez Gómez se mantenía erguido aunque un poco delgado. En una de sus últimas entrevistas, Suárez Gómez dijo que los dedos de una mano no alcanzaban para contar los amigos que tenía después de ser recluido en la cárcel de máxima seguridad, Chonchocoro, en La Paz. Llamado como el rey de la cocaína por algunos pero apodado el "taita" por los lugareños de Trinidad, a quienes ayudaba, Suárez Gómez, era cauto en sus declaraciones y evitaba referirse a quienes estuvieron vinculados a él en la ilícita actividad del narcotráfico. Suárez Gómez propuso una vez pagar la deuda externa de Bolivia, fue sentenciado a 15 años de cárcel pero dejó ésta antes de tiempo por su buen comportamiento y por su deteriorado estado de salud. El deceso del ex rey de la cocaína se produjo a las 20:30 horas del pasado jueves en la clínica Señor de los Milagros por un paro cardíaco. El velatorio de sus restos fue privado, tanto que los familiares evitaron el ingreso de la prensa. Sin embargo se advirtió que los asistentes fueron pocos. (SLG-VM-EFA)
21 de Julio, 2000
Compartir en:
ANF N9692 19:34:43 21-07-2000INT SUAREZ-RESTOS"Ex Rey de la Cocaína" fue inhumando en Cochabamba- En medio de lujosos automóviles, pocos dolientes - y mucho hermetismo.Redacción Central, Jul. 21 (ANF).- En medio de pocos dolientes, automóviles lujosos y mucho hermetismo, los restos mortales del mundialmente conocido "ex Rey de la Cocaína" fueron inhumados en el cementerio jardín de la ciudad de Cochabamba. Tras 68 años de vida agitada, Roberto Suárez Gómez "descansa" al lado de la tumba de su hijo, Roberto S. Levy. En un ambiente muy reservado, sin que los periodistas puedan acercarse a presenciar la ceremonia, el cadáver de Suárez Gómez fue sepultado a las 18:00 de este viernes en el Parque de las Memorias, a unos 4 km. del centro de la ciudad del Valle. Conocido como uno de los mayores traficantes de la corta historia de la cocaína en Bolivia, Suárez falleció el jueves a las 20:45 en una clínica privada de la ciudad de Santa Cruz. Luego de un reservado velatorio, el cuerpo fue trasladado en un vuelo privado hasta la ciudad de Cochabamba a las 13:30 de este viernes. Posteriormente fue llevado a la casa de uno de sus dos hijos que vive en esa ciudad y alrededor de las 17:30 fue trasladado al Cementerio privado "Parque de las Memorias". "Está prohibido el acceso a los periodistas", dijeron de manera escueta algunos de sus familiares que acompañaban los restos mortales. En el entorno se pudo observar muy poca gente vestida de negro y algunos automóviles lujosos con vidrios ahumados. En tanto, en la ciudad Oriental, a pesar de que los familiares impidieron el ingreso de la prensa al salón velatorio en la funeraria Santa Cruz, esta vez no pudieron evitar que cámaras fotográficas, de televisión y periodistas pudieran observar el traslado de los restos de Roberto Suárez Gómez hasta Cochabamba.Una avioneta del aeropuerto El Trompillo que partió a las poco después del mediodía se encargó de llevar los restos del ex rey de la cocaína hasta la Ciudad del Valle, para que fueran enterrados al lado de la tumba de su hijo Roberto Suárez Leví, quien falleció a principio de la década de los ochenta en un enfrentamiento armado con agentes de la DEA.Hace unas semanas, el ahora desaparecido Roberto Suárez fue visto en este mismo aeropuerto cuando se buscaba a tres pilotos que perdieron la vida en las serranías del Parabanó. Pese a sus 68 años, a su deteriorado estado de salud y de los años que permaneció encarcelado, Suárez Gómez se mantenía erguido aunque un poco delgado.En una de sus últimas entrevistas, Suárez Gómez dijo que los dedos de una mano no alcanzaban para contar los amigos que tenía después de ser recluido en la cárcel de máxima seguridad, Chonchocoro, en La Paz.Llamado como el rey de la cocaína por algunos pero apodado el "taita" por los lugareños de Trinidad, a quienes ayudaba, Suárez Gómez, era cauto en sus declaraciones y evitaba referirse a quienes estuvieron vinculados a él en la ilícita actividad del narcotráfico.Suárez Gómez propuso una vez pagar la deuda externa de Bolivia, fue sentenciado a 15 años de cárcel pero dejó ésta antes de tiempo por su buen comportamiento y por su deteriorado estado de salud.El deceso del ex rey de la cocaína se produjo a las 20:30 horas del pasado jueves en la clínica Señor de los Milagros por un paro cardíaco. El velatorio de sus restos fue privado, tanto que los familiares evitaron el ingreso de la prensa. Sin embargo se advirtió que los asistentes fueron pocos. (SLG-VM-EFA)

Etiquetas