CERTIFICACION ELEMENTAL Entre Enero y Febrero IBNORCA "certificó" 36.000 garrafas nuevas La Paz 21 mar (ANF) .- Durante los 2 primeros meses del presente año se habilitaron más de 36.000 garrafas nuevas con la certificación que el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA) realiza a través de su centro de soldadura. Estas garrafas son tanto de fabricación nacional como extranjera. Las nacionales pertenecen al Centro industrial del aero (CINA) y las del exterior provienen de México -marca Ingusa- y de Brasil -marca Mangels- las mismas que son internadas al país por las importadoras Socoin y Salvatierra, respectivamente. La información corresponde al director del Instituto, Fernando Fernández, quien dijo que otro de los trabajos que realiza el centro de soldadura es el radiografiado industrial de tuberías para tendido de gas natural. La norma boliviana en la que se basa la certificación de garrafas es muy exigente, debido a ello no todas las garrafas pueden obtener la certificación del IBNORCA. Recordó que recientemente se rechazó un lote de garrafas provenientes del Perú de marca ULI-Rod porque no cumplían los requisitos de certificación. La Superintendencia de hidrocarburos solicitó la inspecciónvisual de 600 garrafas que se encuentran en Guanay con el propósito de certificar la calidad de las mismas. "En esa oportunidad se constató que por lo menos 20 de ellas habían sobrepasado su tiempo de vida útil", dijo Fernández. Explicó que las inspecciones visuales no sirven para dar una certificación y que además no se pueden certificar garrafasusadas de acuerdo a la norma boliviana 439, y lo que corresponde en esa situación es emplear las normas bolivianas destinadas a la revisión del estado de las etapas. UNA DE 400 GARRAFAS La certificación de garrafas se inicia primero con la inspección visual de las mismas, que consiste en revisar la válvula, el diámetro, la soldadura y otros de este instrumento,explicó Fernández. Se realiza la prueba radiográfica basa en el código ASME (Asociación Americana de Ingenieros), luego se realiza la prueba de rotura, sometiendo a presión con agua hasta que la garrafa reviente. La muestra para estas pruebas son de un lote de 400 garrafas. Si fallara el 20% de la muestra, se someten a pruebasa 10 garrafas por cada una fallada y en caso de presentarse unafalla en esta nueva muestra, el lote es automáticamente rechazado. (EZB) 21-03-97 17:59XXXX