Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

En marzo el Gobierno Municipal repondrá 14 piezas tiwanacotas en la plaza Tejada

ANF E7794 22:10:14 02-02-2005 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. En marzo el Gobierno Municipal repondrá 14 piezas tiwanacotas en la plaza Tejada Soriano. El Templete Semisubterráneo será un museo y lugar turístico La Paz, feb. 02 (SIM/GMLP).- El marzo el Gobierno Municipal de La Paz realizará la reposición de 14 piezas tiwanakotas en la plaza Tejada Sorzano, frente al estadio Hernando Siles. Este trabajo se concretará con una inversión de 75.000 bolivianos. La subalcaldesa del macrodistrito Centro, Dianeth Flores, explicó que las 14 piezas con sus respectivas bases son elaboradas en la comunidad de Huaqui por el artista tallador Rubén Wilde Herrera, quien las traerá a la ciudad de La Paz para ubicarlas en el Templete Semisubterráneo de la mencionada plaza. Flores se trasladará a la población de Huaqui el próximo 9 de febrero para verificar el avance de la construcción y el tallado de las piezas que serán repuestas en marzo. Informó que se contratará una consultora para que elabore el proyecto arquitectónico para el cierre de la plaza Tejada Sorzano, de tal manera que el Templete Semisubterráneo se transforme en un museo y lugar turístico. Este proyecto deberá contener elementos renovadores y modernos. De acuerdo al presupuesto contemplado en el POA 2005 se tiene programado invertir en esta consultoría 80.000 bolivianos. El proyecto completo tiene una inversión de 460.000 bolivianos: 300.000 bolivianos se arrastra de la anterior gestión y los 160.000 corresponden al pago de la consultora y del artista tallador. Las 14 piezas son construidas en base a las figuras que ya existían en el lugar y son las siguientes: ¿ Sulkatata: es un monolito tallado en piedra en material arenisca ¿ Bloque lítico con grapas: son seis piezas talladas en piedra en material arenisca. ¿ Bloque lítico: se trata de cinco piezas con una sola base, también tallado en piedra utilizando como material la arenisca. ¿ Bloque de puertas: es una pieza tallada en piedra con su respectiva base. ¿ Fuente ritual: es tallada en piedra con material basalto comanche Con el objetivo de que las piezas repuestas no sean destruidas la Subalcaldía Centro realizará el cierre de la plaza con rejas acordes a la arquitectura, estructura y materiales del lugar. La inversión será de 75.000 bolivianos. El Templete Semisubterráneo fue denominado como Museo Arqueológico al aire libre mediante Resolución Ministerial emitida el 31 de octubre del 1940. M.V.O. (02- 02-2005) ---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
2 de Febrero, 2005
Compartir en:
ANF E7794 22:10:14 02-02-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.En marzo el Gobierno Municipal repondrá 14 piezas tiwanacotas en la plaza Tejada Soriano. El Templete Semisubterráneo será un museo y lugar turístico La Paz, feb. 02 (SIM/GMLP).- El marzo el Gobierno Municipal de La Paz realizará la reposición de 14 piezas tiwanakotas en la plaza Tejada Sorzano, frente al estadio Hernando Siles. Este trabajo se concretará con una inversión de 75.000 bolivianos. La subalcaldesa del macrodistrito Centro, Dianeth Flores, explicó que las 14 piezas con sus respectivas bases son elaboradas en la comunidad de Huaqui por el artista tallador Rubén Wilde Herrera, quien las traerá a la ciudad de La Paz para ubicarlas en el Templete Semisubterráneo de la mencionada plaza. Flores se trasladará a la población de Huaqui el próximo 9 de febrero para verificar el avance de la construcción y el tallado de las piezas que serán repuestas en marzo. Informó que se contratará una consultora para que elabore el proyecto arquitectónico para el cierre de la plaza Tejada Sorzano, de tal manera que el Templete Semisubterráneo se transforme en un museo y lugar turístico. Este proyecto deberá contener elementos renovadores y modernos. De acuerdo al presupuesto contemplado en el POA 2005 se tiene programado invertir en esta consultoría 80.000 bolivianos. El proyecto completo tiene una inversión de 460.000 bolivianos: 300.000 bolivianos se arrastra de la anterior gestión y los 160.000 corresponden al pago de la consultora y del artista tallador. Las 14 piezas son construidas en base a las figuras que ya existían en el lugar y son las siguientes: ¿ Sulkatata: es un monolito tallado en piedra en material arenisca¿ Bloque lítico con grapas: son seis piezas talladas en piedra en material arenisca. ¿ Bloque lítico: se trata de cinco piezas con una sola base, también tallado en piedra utilizando como material la arenisca. ¿ Bloque de puertas: es una pieza tallada en piedra con su respectiva base. ¿ Fuente ritual: es tallada en piedra con material basalto comanche Con el objetivo de que las piezas repuestas no sean destruidas la Subalcaldía Centro realizará el cierre de la plaza con rejas acordes a la arquitectura, estructura y materiales del lugar. La inversión será de 75.000 bolivianos. El Templete Semisubterráneo fue denominado como Museo Arqueológico al aire libre mediante Resolución Ministerial emitida el 31 de octubre del 1940. M.V.O. (02- 02-2005) ----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).

Etiquetas