ANF K1378 18:32:28 28-04-1999VAR EDUCACION-EVALUACION SIMECALEn escuelas fiscales, privadas y de convenio:Simecal evaluará a 25.032 escolares de primer año de educación primariaLa Paz, ABR 28 (ANF).- El Sistema de Medición y Evaluación de la Calidad de la Educación (Simecal), evaluara a 25.032 escolares de primer año de educación primaria para conocer el promedio de la capacidad de los niños de entre cinco y seis años.La prueba se realizará los días 3, 4 y 5 de mayo en la que participarán 611 unidades educativas entre públicas, de convenio y privadas de todo el país, informaron a ANF autoridades del Ministerio de Educación. Este operativo de evaluación es el cuarto de la gestión 1999 mediante el cual se podrá conocer el nivel de preparación con el que llegan los niños al primer año de escuela para aprender a leer y escribir, y qué dificultades enfrenta el maestro cuando inicia su trabajo con primer año de primaria, además de sus condiciones nutricionales.De la misma manera, mediante esta prueba, se analizará en qué medida los niños tienen el apoyo de su familia en la educación, también en que condiciones llegan los niños que no ingresaron al kinder, o educación inicia, y cuál es la importancia de la aplicación de la estrategia pedagógica.La prueba de evaluación también será aplicada a los padres de familia, a maestros de curso y directores de los establecimientos educativos para conocer sus opiniones sobre diversos aspectos relacionados con la educación de los niños.Por las características específicas del universo de escolares evaluados serán los maestros de curso quienes apliquen la prueba y tabulen los datos, que además les servirá como diagnóstico pedagógico de las funciones básicas de psicomotricidad, explicaron.De acuerdo con los expertos del Simecal, es fundamental que el maestro evalúe estas competencias para que identifique las conductas individuales de sus alumnos de modo que le permita organizar grupos de trabajo y programar un currículo de gestión adecuado.Los maestros que atienden el primer año de primaria, junto con los asesores pedagógicos y directores de establecimiento, serán capacitados en talleres que se realizarán en las direcciones departamentales de educación, adelantaron.Según explicaron, al igual que en todos los operativos realizados por el Simecal, en cada curso donde se aplique la prueba existirá la presencia obligatoria de un delegado de los padres de familia de la junta escolar, como observador del proceso.La prueba que se tomará a los 25.032 escolares movilizará a 2.300 funcionarios de la educación entre maestros, directores, técnicos de las direcciones departamentales, además de recursos de apoyo de los municipios y de las prefecturas. (MM)