Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

El Nuevo Código de Procedimiento Penal ingresa con música

ANF Q9785 15:53:28 30-05-2001 VAR ARTISTAS-NCPP-INGRESA El Nuevo Código de Procedimiento Penal ingresa con música La Paz, 30 MAY(ANF).- Cuatro artistas, cada uno consagrado en su propio estilo, serán parte, este jueves del ingreso pleno de las nuevas reformas a la justicia boliviana con un lenguaje novedoso y universal como:la música. Este miércoles en conferencia de prensa, efectuada en un hotel céntrico de esta ciudad, el ministro de Justicia, Luis Vásquez en presencia de artistas como Tupay, PK2 y Luis Rico, quienes compusieron canciones alusivas al Nuevo Código de Procedimiento Penal, presentaron el disco compacto y el casset, producido por Efecto Récords. En representación de estos artistas, Edwin Catellanos del grupo Tupay informó que la grabación de este material fue realizada en tres etapas y tiene un costo de cerca de 58 mil dólares en las que se muestran composiciones referidas a las nuevas reformas judiciales en ritmos de sayas, ritmos andinos, rock, entre otros. Los cuatro artistas, interpretarán cinco canciones, entre ellas, "Simplemente Justicia", interpretada por el grupo Tupay; "Ahora sí", interpretada por PK-DOS; "Su señoria", JADE y "justicia comunitaria", Luis Rico, entre otras. El ministro de Justicia, Luis Vásquez en la oportunidad, precisó que los artistas cantarán por la nueva justicia en el país, que introduce varias e importantes reformas, entre ellas el respeto de la presunción de la inocencia, la revalorización de la víctima, el respeto de la justicia comunitaria, que serán interpretadas por los compositores en un concierto. Informó que la plaza de Los Héroes, este 31 de mayo a las 19:30 horas será escenario del lanzamiento de la reformas judiciales que contó con el aporte de USAID-Bolivia y la Cooperación Técnica Alemana. (CQF)
30 de Mayo, 2001
Compartir en:
ANF Q9785 15:53:28 30-05-2001VAR ARTISTAS-NCPP-INGRESA El Nuevo Código de Procedimiento Penal ingresa con música La Paz, 30 MAY(ANF).- Cuatro artistas, cada uno consagrado en su propio estilo, serán parte, este jueves del ingreso pleno de las nuevas reformas a la justicia boliviana con un lenguaje novedoso y universal como:la música.Este miércoles en conferencia de prensa, efectuada en un hotel céntrico de esta ciudad, el ministro de Justicia, Luis Vásquez en presencia de artistas como Tupay, PK2 y Luis Rico, quienes compusieron canciones alusivas al Nuevo Código de Procedimiento Penal, presentaron el disco compacto y el casset, producido por Efecto Récords.En representación de estos artistas, Edwin Catellanos del grupo Tupay informó que la grabación de este material fue realizada en tres etapas y tiene un costo de cerca de 58 mil dólares en las que se muestran composiciones referidas a las nuevas reformas judiciales en ritmos de sayas, ritmos andinos, rock, entre otros.Los cuatro artistas, interpretarán cinco canciones, entre ellas, "Simplemente Justicia", interpretada por el grupo Tupay; "Ahora sí", interpretada por PK-DOS; "Su señoria", JADE y "justicia comunitaria", Luis Rico, entre otras.El ministro de Justicia, Luis Vásquez en la oportunidad, precisó que los artistas cantarán por la nueva justicia en el país, que introduce varias e importantes reformas, entre ellas el respeto de la presunción de la inocencia, la revalorización de la víctima, el respeto de la justicia comunitaria, que serán interpretadas por los compositores en un concierto.Informó que la plaza de Los Héroes, este 31 de mayo a las 19:30 horas será escenario del lanzamiento de la reformas judiciales que contó con el aporte de USAID-Bolivia y la Cooperación Técnica Alemana. (CQF)

Etiquetas