Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

El "Mallku" amenaza con expulsar a Veliz de la CSUTCB

ANF Q7232 17:32:33 03-05-2001 LAB QUISPE-VELIZ-EXPULSION El "Mallku" amenaza con expulsar a Veliz de la CSUTCB - El dirigente campesino acusó a Veliz de "traidor" y de buscar protagonismo político con miras a las elecciones generales del 2002. La Paz, 03 MAY (ANF).- El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Felipe Quispe Huanca amenazó hoy con expulsar a Alejo Veliz, actual secretario general de esa organización sindical. El "Mallku" Quispe justificó su advertencia al señalar que Veliz no trabaja por el movimiento campesino por cuanto hasta el momento "ni siquiera asumió sus funciones como dirigente y lo acuso, además, de buscar protagonismo político con miras a las elecciones generales del 2002. "La CSUTCB no puede tener estos parásitos que no trabajan por los campesinos", señaló Quispe Huanca al recordar que anteriormente también fueron expulsados de esa organización sindical dirigentes como Felix Santos, Simón Victoria, Roman Loayza y otros que intentaron dividir al campesinado. Señaló también que Veliz es un "traidor" aleccionado por los partidos tradicionales, pues pretende crecer a costa de criticas a los actuales dirigentes que conforman el actual Comité Ejecutivo que sólo cumple las determinaciones de sus bases. Informó que la CSUTCB envió una carta a Veliz para manifestarles que no continué con las acusaciones y se una al trabajo de CSUTCB. "No podemos tener dirigentes que sólo critiquen y no trabajen. No permitiremos que exista camarillismo al interior de la dirección", precisó. De la misma manera, ratificó el bloqueo de caminos para el primero de junio sí el Poder Ejecutivo no concluye con el tratamiento de los cinco puntos pendientes, del acuerdo suscrito el 07 de octubre pasado que incluye 50 temas. Entre tanto, el Gobierno reiteró que esta predispuesto atender los puntos pendientes en el marco de un diálogo y un consenso entre partes, considerando que los cinco puntos son temas que requieren mayor análisis. (CQF)
3 de Mayo, 2001
Compartir en:
ANF Q7232 17:32:33 03-05-2001LAB QUISPE-VELIZ-EXPULSIONEl "Mallku" amenaza con expulsar a Veliz de la CSUTCB- El dirigente campesino acusó a Veliz de "traidor" y de buscar protagonismo político con miras a las elecciones generales del 2002.La Paz, 03 MAY (ANF).- El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Felipe Quispe Huanca amenazó hoy con expulsar a Alejo Veliz, actual secretario general de esa organización sindical.El "Mallku" Quispe justificó su advertencia al señalar que Veliz no trabaja por el movimiento campesino por cuanto hasta el momento "ni siquiera asumió sus funciones como dirigente y lo acuso, además, de buscar protagonismo político con miras a las elecciones generales del 2002."La CSUTCB no puede tener estos parásitos que no trabajan por los campesinos", señaló Quispe Huanca al recordar que anteriormente también fueron expulsados de esa organización sindical dirigentes como Felix Santos, Simón Victoria, Roman Loayza y otros que intentaron dividir al campesinado. Señaló también que Veliz es un "traidor" aleccionado por los partidos tradicionales, pues pretende crecer a costa de criticas a los actuales dirigentes que conforman el actual Comité Ejecutivo que sólo cumple las determinaciones de sus bases.Informó que la CSUTCB envió una carta a Veliz para manifestarles que no continué con las acusaciones y se una al trabajo de CSUTCB. "No podemos tener dirigentes que sólo critiquen y no trabajen. No permitiremos que exista camarillismo al interior de la dirección", precisó.De la misma manera, ratificó el bloqueo de caminos para el primero de junio sí el Poder Ejecutivo no concluye con el tratamiento de los cinco puntos pendientes, del acuerdo suscrito el 07 de octubre pasado que incluye 50 temas.Entre tanto, el Gobierno reiteró que esta predispuesto atender los puntos pendientes en el marco de un diálogo y un consenso entre partes, considerando que los cinco puntos son temas que requieren mayor análisis. (CQF)

Etiquetas