ANF G5349 18:21:29 20-09-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.El Instituto Americano expone sus "Pinceladas en Rojo y Blanco" en el Tambo Quirquincho. Habrá pintura, dibujo, baile y música La Paz, sept 20 (OMC/GMLP).- Reflejando la personalidad de sus alumnos, en los predios del patio colonial del Museo Tambo Quirquincho, el Instituto Americano presenta la cuarta exposición plástica, musical, danza y canto, denominada "Pinceladas en Rojo y Blanco" que tiene como objetivo visualizar el resultado de la capacitación que brinda esta institución en beneficio del estudiantado paceño. El evento será clausurado el jueves. El director del Instituto Americano informó que ésta es una actividad sostenida, a través de la cual se intenta reflejar el proceso de desarrollo continuo del alumnado en las cuatro áreas de la actividad artística. Sostuvo además, que se realizó una preselección de 150 obras en exposición, de un total de 3.000 trabajos presentados a lo largo de la gestión 2005, las cuales demostraron tener calidad, técnica y personalidad.La inauguración oficial de la exposición "Pinceladas en Rojo y Blanco" estuvo amenizada por la Orquesta de Cámara del Instituto Americano, quienes interpretaron con mucho profesionalismo varios temas del acervo nacional y latinoamericano como: "El Cóndor Pasa", "Kollita", el tango "La Cumparsita" y una selección de cuecas de todo el país, bajo la guía del profesor, Carlos Peredo.Asimismo, hicieron gala de su porte y prestancia los integrantes del ballet folklórico del Instituto Americano, mostrando coreografías como la cueca paceña, los caporales y la morenada. Todas estas actividades son parte de la curricula escolar, que tienen como finalidad inculcar a sus alumnos, valores en interacción con las personas y objetos de su entorno, para construir su personalidad, pensamiento y afectividad, destinadas a la consolidación de posteriores aprendizajes.Los 150 trabajos en exposición ofrecen una variedad de alternativas y técnicas plásticas como el dibujo, pintura al óleo, acuarelas, temperas y varias otras realizadas por los alumnos de los ciclos primaria inicial, primaria y secundaria. Cada uno de estos trabajos se destaca por la creatividad y los mensajes que plantean en torno a la paz mundial, la multiculturalidad del país, impresiones juveniles y el impacto de los medios de comunicación en su desarrollo personal. ----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).