Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

El Cardenal asegura que la nueva Constitución debe ser perfectible

Santa Cruz, 7 AGO. (ANF).- A tiempo de criticar a los violentos de “cualquier color”, el cardenal Julio Terrazas dijo, este domingo, que la vigencia de una nueva Constitución Política no resolverá todos los problemas de Bolivia y por lo que llamó a construir un proyecto que beneficie a todos, perfectible en el tiempo.
7 de Septiembre, 2008
Compartir en:
Santa Cruz, 7 AGO. (ANF).- A tiempo de criticar a los violentos de “cualquier color”, el cardenal Julio Terrazas dijo, este domingo, que la vigencia de una nueva Constitución Política no resolverá todos los problemas de Bolivia y por lo que llamó a construir un proyecto que beneficie a todos, perfectible en el tiempo.
Luego de dedicar una oración para los migrantes bolivianos que residen en el exterior, la máxima autoridad de la Iglesia Católica boliviana reflexionó en su homilía sobre la necesidad de frenar la espiral de odio que parece llegar al país y pidió a los creyentes ser “centinelas” que frenen estos extremos al “aportar con su fe”
“Esa aspiración de tener una nueva Carta Magna en el país no era una panacea por muy linda, hermosa y poética que sea; no es la solución a todos los problemas. Porque si todo eso no llega al corazón; si todo eso no despierta nuevas actitudes; actitudes hacia adelante (...) actitudes que nos hagan avanzar, no retroceder: Eso es lo que se puede esperar de una Carta Magna que a lo mejor dentro de 10 o 15 años va a ser nuevamente corregida. No es un ídolo, una divinidad a la que hay que adorar, es algo que se puede perfeccionar. El amor es la plenitud de la ley y a cualquier documento escrito (debe ser) para bien de todos”, puntualizó el Cardenal.
El mensaje dominical también estuvo dirigido a las personas que sufren por las tormentas y huracanes en varias zonas del mundo, aunque Terrazas también aseguró que nuestro país sufre por el efecto de otras tormentas, igual de peligrosas pero de naturaleza humana.
“Esas tormentas en la que nos estamos acostumbrando a vivir y que ahoga el grito de superación que deben tener los buenos bolivianos o que impide el crecimiento o que impide también una transformación que dignifique a todos y cada uno. También es una tormenta”, remarcó el Cardenal, quien describió la actual coyuntura del país “por las confusiones, los signos de muerte, el poco respeto por el otro llevan a la destrucción”.
Durante la pasada semana, grupos vinculados a Comités Cívicos tomaron con violencia instituciones públicas en los departamentos del Beni, Pando y Tarija, mientras sectores sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS) alistan una movilización sin precedentes para presionar al Congreso y que apruebe las leyes que viabilicen la aprobación, vía referéndum, del proyecto constitucional propuesto por el oficialismo.
//MQT//

Etiquetas