Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

De La Cruz: El Himno Nacional es sinónimo de unidad

La Paz, 18 Nov. (ANF).- El himno nacional de Bolivia que se entona en el territorio nacional es un símbolo de unidad de todos los bolivianos y se debe respetar su significado, porque refleja la lucha de los hombres y mujeres que ofrendaron sus vidas por éste país, dijo, este miércoles, el presidente del Concejo Municipal de El Alto Roberto De La Cruz.
18 de Noviembre, 2009
Compartir en:
La Paz, 18 Nov. (ANF).- El himno nacional de Bolivia que se entona en el territorio nacional es un símbolo de unidad de todos los bolivianos y se debe respetar su significado, porque refleja la lucha de los hombres y mujeres que ofrendaron sus vidas por éste país, dijo, este miércoles, el presidente del Concejo Municipal de El Alto Roberto De La Cruz.
Las declaraciones realizadas por el titular del ente legislativo edil de El Alto fueron hechas en un acto de homenaje al himno sacrosanto que se realizó en la Plaza de la Obelisco, de esta urbe, recordando uno año más de su creación y entonación que fue el 18 de noviembre de 1845, cuya letra fue escrito por José Ignacio Sanjinés y música de Leopoldo Benedetto Vincenti.
Asimismo, De La Cruz manifestó que todos los bolivianos deben entonar el himno nacional con fervor patriótico, porque en cada una de sus letras se evoca la vida, sacrificio, entrega, historia, integridad nacional y la demanda de todos los bolivianos por mejores días. “Sobre todo cumplir y hacer cumplir el legado de los libertadores de una patria libre y sin opresión”, agregó.
El Himno Nacional de Bolivia fue estrenado el 18 de noviembre de 1845 en la ciudad de La Paz, frente al Palacio de Gobierno y fue entonado por las bandas militares de los batallones quinto, sexto y octavo. Esa fecha se recordaba el cuarto aniversario de la Batalla de Ingavi.
//JLZ// .

Etiquetas