Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Cochabamba: Contaminación de refinería

ANF N3233 17:31:08 16-05-2000 INT CONTAMINACION/VALLE HERMOSO Cochabamba: Contaminación de refinería de Valle Hermoso pone en riesgo la vida humana Cochabamba, 16 May. (ANF).- La empresa Petrobras a través de la refinería Gualberto Villarroel en la zona de Valle Hermoso, está contaminando el medio ambiente, por lo que el Viceministerio de Hidrocarburos mediante la Prefectura cochabambina debe solucionar este problema exigiendo su manifiesto ambiental. El municipio está preocupado por los permanentes hechos de contaminación, aunque en el caso específico de la refinería de Valle Hermoso, no tiene competencia, toda vez que para el área de la minería e hidrocarburos es directa responsabilidad del ministerio del ramo. La Presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, Martiza del Castillo, aseguró que se notificó a las autoridades prefecturales incluso en tres oportunidades, el mismo que no se cumplió y quedó al "olvido" cuando la refinería se privatizó. Dijo que no están cumpliendo con las franjas de seguridad que deberían existir en el área urbana que tiene alrededor, lo que constituye un peligro no sólo por la contaminación sino un riesgo inminente a la vida humana. La concejal, experta en problemas medio ambientales, sostuvo también que en esta época del año, se comienza a percibir la capa de inversión térmica con la capa de polvo que afecta directamente a los niños y ancianos. Remarcó que el municipio cochabambino es uno de los primeros en el país en atender estos problemas de contaminación ambiental instalando una red de monitoreo de calidad ambiental que comenzará a funcionar en enero próximo el cual permita contar con un programa computarizado para emplear campañas de educación. Sin embargo, agregó, que desde hace un año se tiene trabajando 38 muestradores en diferentes puntos de la ciudad que captan las diferencias en el proceso de contaminación lo que permite actuar, rápidamente para evitar problemas. "Como municipio estamos alertando estos niveles de contaminación y empleando una concientización para evitar un mayor daño al medio ambiente, pero sería mejor si este trabajo se lo hace de manera integral con todas las instituciones de Cochabamba" añadió. (VMA/jlv)
16 de Mayo, 2000
Compartir en:
ANF N3233 17:31:08 16-05-2000INT CONTAMINACION/VALLE HERMOSOCochabamba: Contaminación de refinería de Valle Hermoso pone en riesgo la vida humanaCochabamba, 16 May. (ANF).- La empresa Petrobras a través de la refinería Gualberto Villarroel en la zona de Valle Hermoso, está contaminando el medio ambiente, por lo que el Viceministerio de Hidrocarburos mediante la Prefectura cochabambina debe solucionar este problema exigiendo su manifiesto ambiental.El municipio está preocupado por los permanentes hechos de contaminación, aunque en el caso específico de la refinería de Valle Hermoso, no tiene competencia, toda vez que para el área de la minería e hidrocarburos es directa responsabilidad del ministerio del ramo.La Presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, Martiza del Castillo, aseguró que se notificó a las autoridades prefecturales incluso en tres oportunidades, el mismo que no se cumplió y quedó al "olvido" cuando la refinería se privatizó.Dijo que no están cumpliendo con las franjas de seguridad que deberían existir en el área urbana que tiene alrededor, lo que constituye un peligro no sólo por la contaminación sino un riesgo inminente a la vida humana.La concejal, experta en problemas medio ambientales, sostuvo también que en esta época del año, se comienza a percibir la capa de inversión térmica con la capa de polvo que afecta directamente a los niños y ancianos.Remarcó que el municipio cochabambino es uno de los primeros en el país en atender estos problemas de contaminación ambiental instalando una red de monitoreo de calidad ambiental que comenzará a funcionar en enero próximo el cual permita contar con un programa computarizado para emplear campañas de educación.Sin embargo, agregó, que desde hace un año se tiene trabajando 38 muestradores en diferentes puntos de la ciudad que captan las diferencias en el proceso de contaminación lo que permite actuar, rápidamente para evitar problemas."Como municipio estamos alertando estos niveles de contaminación y empleando una concientización para evitar un mayor daño al medio ambiente, pero sería mejor si este trabajo se lo hace de manera integral con todas las instituciones de Cochabamba" añadió. (VMA/jlv)

Etiquetas