PROSTIBULOS/RELOCALIZACION Cochabamba: Que se vayan, pero que no desaparezcan: Inminente relocalización de meretrices ante presión ejercitada por ciudadanos Cochabamba, 17 Jun (ANF).- Las practicantes de la profesiónmás antigua de la humanidad, la prostitución, están a punto de ser relocalizadas de zonas céntricas de la ciudad a sitios que el municipio intenta establecer, respondiendo a las presiones ejercitadas por organizaciones vecinales. La mayoría de las juntas de vecinos de barrios en los que funcionan lenocinios bajo denominativos tales como revistas nocturnas y barras americanas, expresaron a las autoridades muncipales su decisión de desalojar a las meretrices. Al momento, unas 600 mujeres se desempeñan como prostitutas, dentro de las categorías de prostituta de sobrevivencia, de lujo y terminales, cobrando tarifas que van desde los 18 bolivianos hasta los 100 dólares por brindar sus favores. Todas ellas podrían ser obligadas a dejar circunstancialmente los sitios donde trabajan y dedicarse a la prostitución clandestina, hasta que se dirima el conflicto entre Alcaldía y vecinos. Hay varias corrientes al respecto, pero las más importantessuponen el traslado de los "plumeríos", como castizamente se conocen estos locales, a 15 kilómetros a la redonda del centro de Cochabamba. Hay también quienes impulsan la instalación en zonas comerciales, a similitud de las zonas rosas en México o villas cariños en las principales capitales del mundo, con lo que se reduciría los peligros a los que se exponen los parroquianos y a quienes viven en el contorno. DE LA NECESIDAD AL LUJO Los estudios recientemente elaborados por el Centro de Investigación de la Carrera de Sociología de la Universidad Mayor de San Simón resaltan la oposición del vecindario a permitir "actos de inmoralidad", en viviendas colindantes o "espectáculos inmorales" en plena vía pública. El trabajo del CICS, refleja el comportamiento de los vecinos de 14 locales ubicados en diferentes zonas, como también de las mujeres de "fuertes de caderas, pero débiles de voluntad". Entre los centros encuestados figuran La Gata, Luz de Luna,Casa Blanca, La Rosa, La Garza, Sirenita, Villa Cariño, Nuit Chanttel, La Juana, R y D, Kananga Fama, El Oriental, Interludio, Alberts y La Curva. Este Centro pudo obtener datos respecto a la antiguedad de los prostíbulos y de las prostitutas, en muchos casos con una tradición en este dificil oficio superior a los 25 años, que seve enfrentado a las tormentas económicas y el enojo de los vecinos. DATA Y HORARIO En cuanto al tiempo de funcionamiento y horario de atención, el muestreo del Centro de Investigación de la Carrerade Sociología, sitúa entre los 32 años y las 17 horas respecticamente. En el primero de los casos los lenocinios tienen una antiguedad que va desde los 32 años, pero el grupo mayoritario está dentro de los seis y diez años, mientras que el resto se instalaron recien hace unos tres omenos años. Un 60 por ciento de los que acuden a estos recintos del placer, lo hacen pasada las 21:00 horas, un 75 por ciento del total, a diferencia del reducido número que opta por mitigar sused de amor antes de esa hora. Los encuestados, meretrices y administradores, manifestarona los encuestadores del CICS que un 60 por ciento de la clientela es de escasos recursos que llega hasta esos recintos de culto de los sentidos en estado de ebriedad. Numéricamente menores, pero económicamente con mayores posibilidades de brindarse satisfacciones corporales, el 40 porciento de los restantes clientes suele llegar a las 23:00 o medianoche, según refiere el estudio. CALIDAD Quizas el aspecto más determinante a la hora de efectuar comentarios por parte de las personas que el CICS consultó respecto a la calidad, tiene que ver con la descripción del local. A este respecto un 23 por ciento de los consultados, parroquianos y ciudadanos de a pie, dijeron que eran sitios muybonitos, un 4 por ciento que eran antros y locales rojos, el 6 por ciento los consideró pequeños privados, 10 por ciento incómodos e inadecuados. Los que adujeron no conocer un prostíbulo están en el 6 porciento y los detractores, personas que emitieron calificativos como feos, descuidados y sucios llegan al 5 por ciento. LA HORA DE LA VERDAD Sobre la base de estos elementos y la presión ejercitada por las juntas de vecinos, el Concejo Municipal definirá la futura ubicación de estos centros nocturnos, cuestionados, peroal mismo tiempo concurridos. En el órgano deliberante se calificó esta labor como dificil, pero que es necesario acometerla para evitar problemas, aunque el informe del Centro de Investigación de la Carrera de Sociología es incuestionable. Un 44 por ciento es partidario del cierre o clausura definitiva y el 44.32 por ciento se vuelca por su traslado a otros sitios menos conflictivos, como Sacaba. Los que opinan de esa manera ocupan el 44.9 por ciento, a los que sucede el grupo que considera a la final Sud de la Avenida Panamericana como el sitio ideal. (JC/wpt) 17-06-98 15:44XXXX