
La Paz, 30 de abril de 2025 (ANF).- El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó la sentencia constitucional 1010/2023 y el auto constitucional 0083/2024 que limita los mandatos presidenciales. Los que además restringirían la postulación del expresidente Evo Morales en las elecciones de agosto de 2025.
Solo algunas horas después de que se conociera que la jueza de Santa Cruz Liliana Moreno dictó la anulación del mandamiento de aprehensión y la imputación, y concedió la tutela de acción de libertad a Evo Morales, el decano del TCP, Yván Espada, salió al frente para ratificar las sentencias constitucionales que bloquearían la posibilidad de postulación del expresidente.
“Queremos ser enfáticos, apelaremos a la memoria del pueblo, fue el Tribunal Constitucional a través de las sentencias constituconal1010/2023 y del auto constitucional 0083/2024, quien interpretó y tomó decisiones claras y contundentes sobre el límite de mandatos presidenciales que puede acceder un ciudadano sobre la base de la Opinión Consultiva 2821 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que interpretó la Convención Americana y la carta de Estados Americanos”, sostuvo Espada.
Asimismo, defendió la “legalidad” de los mandatos de los magistrados prorrogados, que se sustentan -dijo- en la Declaración constitucional 0049/2023 y los auto constitucionales 0053/2024, 0103/2023 y 002/2025. Disposiciones que fueron emitidas por los mismos magistrados que se beneficiaron de la prórroga de mandato.
“Nosotros estamos ejerciendo nuestros mandatos en función a la declaración constitucional y autos constitucionales, el pueblo boliviano puede acceder a todas nuestras resoluciones que están debidamente fundamentadas”, sostuvo Espada. En su opinión, no tiene asidero alguno aquella especulación sobre la sanción de una ley “que reconozca nuestros mandatos”, precisó.
Lamentó que en pleno desarrollo del proceso electoral diferentes actores políticos quieren “poner al Tribunal Constitucional Plurinacional al centro de sus disputas políticas y electorales a través de especulaciones que no tienen ningún fundamento”.
Por su parte el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, sostuvo que analizan dos resoluciones que tienen la misma jerarquía sobre el proceso contra Morales, dijo que una de ellas otorgó la tutela al imputado, es decir al expresidente; y la otra dictada en La Paz concedió a las víctimas. “Estamos en ese análisis de las dos resoluciones con la misma jerarquía. Vamos a hacer la comparación para tomar una decisión como máxima instancia de justicia”, precisó.
/ANF/
Articulo sin comentarios