Seguridad
26 de julio de 2018 09:24Policía implementa primera división en el país para combatir ciberdelitos
La Policía anunció implementar divisiones de Ciber Crimen en todo el país.


La Paz, 26 de julio (ANF).- La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de La Paz inauguró una nueva división denominada “Ciber Crimen” desde donde se combatirá ciberdelitos vinculados a la pornografía infantil, trata y tráfico de personas, estafas, tráfico de armas, delitos sexuales, entre otros.
El director de la FELCC de La Paz, coronel Johnny Aguilera, dijo que “la estadística ha logrado establecer que las formas de comisión delictiva han evolucionado a través de los medios y los fines y estos se traducen en los equipos informáticos. Hoy con orgullo y alegría estamos inaugurando nuestra primera oficina de Ciber Crimen”.
Para efectivizar esta división empresas como Armus y Axes cooperaron con la institución policial. Armus comprometió una inversión aproximada de 30 mil dólares, de los cuales 10 mil ya fueron invertidos en equipamiento de mobiliario y equipos de computación; mientras que Axes donó la fibra óptica para que la división Ciber Crimen tenga acceso a Internet y así pueda hacer de manera inmediata el ciberpatrullaje.
Asimismo en la FELCC se inauguró ambientes donde funcionará la división de Ciber Crimen y nuevos espacios la combatir el delito de la trata y tráfico de personas.
El Comandante de la Policía Boliviana, general Faustino Mendoza, destacó la iniciativa policial e instruyó que en los demás departamentos las unidades policiales implementen esta nueva división.
“Vamos a trabajar para que los ocho departamentos tengan una división de Ciber Crimen porque es fundamental para nosotros. Es una falencia que hemos tenido lastimosamente pero ya el Bol110 nos ha abierto a un campo que es el modernismo, ingreso a la tecnología que nos va a servir para este fin”, indicó.
Por su parte el ministro de Gobierno, Carlos Romero, felicitó a los policías de La Paz por esta iniciativa y dijo que ahora los delincuentes usan nuevas tecnologías para incurrir en delitos conocidos e incluso han generado nuevos delitos a los cuales la Policía debe enfrentar.
“Se trata de casos de trata y tráfico de personas con fines de explotación sexual, con fines de explotación laboral y son vulnerables los jóvenes y son vulnerables las mujeres, de tal modo que trabajar en esta división a través de un sistema de monitoreo, de patrullaje cibernético es realmente significativo y urgente. Nosotros también pondremos de nuestra parte para fortalecer estas unidades en todo el país”, refirió.
/LACH/FC/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes