
Seguridad
1 de julio de 2022 20:37Orlando Ponce es el nuevo comandante de la Policía y Arce dice que urgen transformaciones
Ponce ingresó de manera interina en reemplazo de Aguilera, el cambio se produce en medio de fuertes críticas a la institución verde olivo.


La Paz, 1 de julio de 2022 (ANF).- Al final, el presidente Luis Arce ejecutó el cambio en el Alto Mando de la Policía, la nueva autoridad es Vladimir Orlando Ponce que remplaza a Jhonny Aguilera que estuvo en el cargo 18 meses. El mandatario dijo que es urgente realizar transformaciones en la institución.
También fueron posesionados como nuevas autoridades Álvaro Álvarez como subcomandante del verde olivo y Augusto Ruso como Inspector General.
Aguilera en su último discurso dijo que este cambio dará una "oxigenación para que se puedan dar nuevas visiones y nuevas metas", enfatizó, en medio de varios meses en los que la institución ha estado en la mira de la opinión pública por policías involucrados en ilícitos.
"Estoy agradecido por aquella confianza hermano presidente, hermano ministro, a lo largo de estos 18 meses, la Policía Boliviana ha recuperado su dignidad su institucionalidad indudablemente su disciplina", dijo Aguilera.
"Estoy agradecido por aquella confianza hermano presidente, hermano ministro, a lo largo de estos 18 meses, la Policía Boliviana ha recuperado su dignidad su institucionalidad indudablemente su disciplina".
El martes en la noche, trascendió de manera extraoficial que se produciría el cambio de la cúpula policial, un acto fue convocado en horas de la noche, pero fue suspendida. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, salió a informar que no se trata de ningún cambio en el verde olivo sino de una autoridad del área de la Minería, específicamente del presidente de Comibol.
El miércoles en la mañana, Marcelino Quispe López fue posesionado como presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).
El presidente del Estado, Luis Arce, en su discurso dijo "Debemos trabajar mucho más para desterrar las malas prácticas que tanto daño le hacen a la Policía boliviana y ser plenamente conscientes que por culpa de algunos malos elementos se va deteriorando la confianza del pueblo".
Asimismo, instó a realizar cambios en la institución verde olivo, "nos encontramos ante la urgente necesidad de encargar transformaciones de la Policía". Agradeció a Aguilera por su trabajo y recordó que de acuerdo a las normas es el primer general en el generalato.
Por su parte, el nuevo comandante se comprometió a trabajar desde "este preciso momento para el eficaz cumplimiento de la ley", sostuvo la autoridad.
El remoción se produce después del caso Porongo, donde tres efectivos fueron acribillados; pero antes la institución fuertemente criticada por el involucramiento de efectivos en una red de venta de vehículos robados en Chile, además de otros casos.
Una de las corrientes más críticas fue desde el ala radical del MAS, en especial los legisladores del Chapare pidieron el cambio del jefe policial; cuestionamientos a los que se sumaron los opositores en especial por la conducción de la institución.
//PP/nvg//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
La patria extraviada
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
De Hiroshima a las Torres Gemelas del 11-S, además del 6 de agosto
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Francisco no renuncia
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia