
La Paz, 13 de abril de 2025 (ANF). - El abogado Jorge Valda fue liberado madrugada de este domingo. El Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción Primero de La Paz determinó la detención preventiva en la cárcel de San Pedro de La Paz para Bismarck Imaña, por un mes; mientras que para el general de servicio pasivo Marco Bracamonte definió medidas sustitutivas.
“Al promediar la 1:30 de la madrugada recién se ha hecho efectivo el mandamiento de libertad. A las dos de la tarde estaremos en el aeropuerto de El Alto y a las cuatro de la tarde estaremos arribando a la ciudad de Santa Cruz”, confirmó Carmen Arista esposa y abogada de Jorge Valda a la ANF.
Valda fue aprehendido el pasado viernes en la ciudad de Santa Cruz y trasladado inmediatamente a La Paz, por otro caso abierto denominado golpe fallido II. Su defensa denunció una serie de irregularidades en su captura, para empezar desconocía que la Fiscalía lo estaba investigando, al momento de su aprehensión no le mostraron la orden fiscal, entre otros temas.
Este sábado fue aprehendido Bismarck Imaña, también fue vinculado en el mismo caso. La justicia determinó su detención preventiva en el penal de San Pedro en la ciudad de La Paz. Mientras que para el militar del servicio pasivo Marco Bracamonte dictaron su detención domiciliaria.
“Se dispone que, a partir de la tramitación de la presente causa, Bismarck Imaña asuma su defensa con la extrema medida de la detención preventiva en el centro penitenciario de San Pedro por el lapso de un mes. (…) Se dispone que el señor Marco Bracamonte asuma su defensa con las siguientes medidas cautelares sin la extrema medida de detención preventiva”, dictó el juez Eddy Flores.
La semana pasada, la policía ejecutó cuatro de las cinco órdenes de aprehensión en contra militares del servicio pasivo y el abogado Jorge Valda que presuntamente fueron parte de la planificación de la asonada militar, del 26 de junio de 2024.
El abogado de Bracamonte indicó que otra de las medidas sustitutivas que debe cumplir su cliente es la presentación a la fiscalía cada 15 días, arraigo y no acercarse a los que presuntamente participaron en el hecho.
Por otra parte, Paola Imaña, abogada del otro implicado señaló, horas antes a la audiencia, que su defendido fue detenido injustamente y que en la denuncia existen varios datos que no coinciden con la identidad del sindicado.
Según el documental elaborado por el Ministerio de Gobierno, ambos implicados fueron parte -supuestamente- de la planificación en la toma militar con el fin de llegar al poder. Se presentó un audio de una conversación entre los dos.
El cuarto aprehendido es el coronel del servicio pasivo Mario Tanaka, el cual fue trasladado desde Tarija a la ciudad de La Paz y se prevé que en las próximas horas concluya su audiencia cautelar.
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó a la Justicia a cerrar el caso con el objetivo de iniciar el juicio oral y contradictorio, considera que las sentencias con fundamentales en el tema.
/EUA/nvg/
Articulo sin comentarios