
Politica
3 de agosto de 2022 20:06Viceministro Tellez no conoce contenido de la resolución que restituyó mercado de coca en Villa Fátima
La autoridad retrucó a un periodista que esa disposición no fija el lugar del mercado, sin embargo la Resolución Ministerial 342 es específica, restituye el mercado en la zona de Villa Fátima en Arapata, es decir, Adepcoca.


La Paz, 3 de agosto de 2022 (ANF).- El viceministro de Régimen Interior, Ismael Tellez, aseguró que la Resolución Ministerial 342 mediante la cual se restituyó el mercado de la coca a la sede de la Asociación Departamental de Productores de Coca ubicada en la zona de Villa Fátima no fija un lugar, sin embargo, contrariamente a lo que dijo esa disposición deja claramente establecida la dirección del centro de comercialización.
La mencionada resolución es del 21 de septiembre de 2021, está firmada por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Reymi Gonzales, quien dio lectura del contenido de esa disposición cuando junto al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, reconocieron la cuestionada dirigencia de Arnold Alanes.
El punto segundo de la resolución dice textualmente: “Se restituye el Mercado de la Hoja de Coca a los ambientes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), ubicado en la zona de Villa Fátima, avenida Ramiro Castillo, esquina calle Arapata”. En el documento está claramente señalado que el mercado es Adepcoca ubicado en Villa Fátima.
Pese a que esta resolución sigue vigente, la autoridad del Ministerio de Gobierno insistió que no menciona el lugar del mercado: “pero no dice exactamente el lugar, no dice Arapata”; el periodista retrucó que sí señala la dirección, a lo que Tellez dijo: “Muéstreme porque yo también le puedo mostrar”.
El viceministro
de Régimen Interior también intentó explicar la ley 906, sin embargo, hizo una
declaración confusa "y aquí dice, la departamental de coca deberá manejar el mercado de la coca". Según la Ley General de la Coca en el artículo 24
sobre los mercados autorizados de la hoja de coca, señala que se reconoce en el
departamento de La Paz, el mercado de la Adepcoca, y en el departamento de
Cochabamba el de Sacaba.

Además, precisa que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras es el único que autoriza, controla y regula los mercados de la hoja de coca”.
Tellez negó que exista una parcialización del Gobierno en el conflicto, “no estamos defendiendo a ningún sector, estamos siendo muy ecuánimes. No estamos defendiendo al uno ni al otro. Seguro quiere decir que aquí hay legal o ilegal”, sostuvo.
Justificó la acción policial contra los productores cocaleros porque habían quienes estuvieron portando dinamitas, advirtió que a la persona que se encuentre con estos artefactos serán procesados.
//NVG//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
La patria extraviada
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
De Hiroshima a las Torres Gemelas del 11-S, además del 6 de agosto
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Francisco no renuncia
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia