Ir al contenido principal
 

Nacional Política

"Veto" a candidaturas desata crisis en alianza Unidad, legisladoras retiran apoyo y cívicos en emergencia

La presidenta de Unidad Nacional (UN), Elizabeth Reyes, negó las acusaciones y la calificó como viejas prácticas políticas, aunque admitió que existen “listas cortas” porque no pueden ingresar todos los aspirantes.
12 de mayo, 2025 - 19:23
Compartir en:
La alianza Unidad está compuesta por varios sectores de la oposición. Foto: Internet
La alianza Unidad está compuesta por varios sectores de la oposición. Foto: Internet

La Paz, 12 de mayo de 2025 (ANF). - El veto a las candidaturas que dispuso el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desató una crisis en la alianza Unidad que impulsa la postulación de Samuel Doria Medina a la presidencia que provocó que parlamentarias retiren su apoyo. En tanto que el movimiento cívico convocó a una asamblea de emergencia.  

“Hemos dejado en claro que no podemos apoyar a Samuel Doria Medina, eso ya no es un bloque de unidad, es un mal llamado bloque de unidad. Samuel se ha quedado solo, con el caudillo (Luis Fernando Camacho) y con una lista de vetos. Entonces, así no se consolida la unidad”, afirmó la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar. 

El fin de semana se difundió una lista de las personas que aparentemente fueron vetadas por Camacho para que no sean candidatos a senadores y diputados. Poco después, Creemos negó la existencia de esas nominas, aunque informó que ningún asambleísta en funciones podrá postular para evitar que dejen a medias su trabajo.

En ese sentido, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y líder de Cambio 25, Vicente Cuellar, cuestionó esas acciones y anticipó que en su organización están analizando retirar el respaldo a Doria Medina. Dijo que este martes se conocerá una posición oficial. 

“¿Estamos vetados? ¿Por qué? ¿Por no decir ‘viva Camacho’? Me parece un exceso. Es la última vez que me voy a referir al gobernador. No corresponde porque él no está en libertad, pero considero que el rumbo de este país no puede estar en manos de alguien que, de repente, tuvo un mal día y toma decisiones de forma unilateral”, declaró.

Asamblea 

En una reunión de los cívicos del país se determinó que el Comité pro Santa Cruz convoque a una Asamblea de la Cruceñidad para este jueves con el fin de trabajar en la unidad de la oposición, con miras a las elecciones generales del 17 de agosto.

“Entendemos y reconocemos que todos tiene el derecho a elegir y ser elegido, pero hoy en día en el país prima una necesidad: un cambio, tener días mejores, sacar al Movimiento Al Socialismo del gobierno porque han destruido la economía. Creemos que es la oportunidad para reencausar las cosas, nos estamos jugando la última carta”, manifestó el dirigente Cívico cruceño, Stello Cochamanidis. 

Rechazan acusaciones 

En respuesta, la presidenta de Unidad Nacional (UN), Elizabeth Reyes, negó esas acusaciones y las calificó como viejas prácticas políticas, aunque admitió que existen “listas cortas” porque no pueden ingresar todos los aspirantes. A la vez, consideró que esos problemas son típico en la elaboración de las listas. 

“Aquí no se trata de listas negras o vetos, se tratan de listas cortas que no alcanzan para los espacios, por muy capaces que puedan ser las personas que aspiran a los mismos. Cuando hemos armado la unidad, nunca hemos pensado que las adhesiones estén en torno a espacios parlamentarios. Sin duda hay aspiraciones”, expresó. 

Ofrecen cargos 

En ese sentido, su colega de CC Luciana Campero reveló que el domingo el equipo técnico de Samuel Doria Medina se comunicó con ella para que reconsidere ir como diputada plurinominal, como una forma de restar las críticas. Dijo que, sin ser parte de la alianza, la vetaron.   

“Me han llamado para ofrecerme un espacio, pero les he respondido que no lo iba a aceptar, pretendían instrumentalizarme. Yo no estoy por pegas, tengo dos manos y no tengo miedo de vender en las calles. la unidad no se construye con vetos y no se impone a través de las decisiones de un rey chiquito”, manifestó.

/EUA/nvg/

Comentarios

Articulo sin comentarios

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI