
Cochabamba, 3 Jul. (ANF).- Bajo la consigna de dar el ejemplo de austeridad y de trabajo, el binomio Samuel Doria Medina y Ernesto Suárez se presentó oficialmente en Cochabamba a los candidatos de Concertación Unidad Demócrata. Mientras que para este viernes se tiene previsto presentar el programa de gobierno ante el Tribunal Supremo Electoral.
Según Doria Medina, la propuesta de trabajo de este equipo se basa en un eje de 10 punto principales entre los que se destacan: la generación de trabajo mediante la implementación de 100 Centros de Innovación Tecnológica (CITEs); el 50% del Presupuesto General de la Nación destinado enteramente a educación y salud.
También, el candidato presidencial por Unidad Demócrata, señala la creación del Bono Futuro, que será destinado a combatir la extrema pobreza; además este plan de gobierno pondría énfasis en la reducción de la criminalidad y la no persecución de bolivianos que no estén de acuerdo con la ideología del gobierno, entre otros aspectos.
Es así que Doria Medina, indica que en los próximos días se tendrá las lista oficiales de candidatos. “No nos podemos equivocar, tiene que haber gente que no le haya fallado al país, tiene que ser gente que trabaje por Bolivia los próximos 5 años”, acotó.
Por su parte, el candidato a la vicepresidencia, Ernesto Suarez, señaló que las tareas principales por las que se trabajará junto a Doria Medina, son: el reto de unificar nuevamente a Bolivia, ya que el Movimiento al Socialismo se encargó de separar a oriente de occidente. Asimismo, como segunda cabeza, Suarez trabajaría por eliminar la corrupción que existe en el Congreso.
“Este Gobierno institucionalizó la corrupción (…) por eso cuando dice que va luchar contra la corrupción, no le creo”, dijo Suarez.
Entre tanto, el Gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, presidente de Unidad Demócrata, manifestó que las elecciones serán difíciles y que la lucha será desigual, pero que mediante la unidad es posible hacer frente al partido de Gobierno.
///CJL////Jlc///
Articulo sin comentarios