Politica
26 de enero de 2023 18:48Un exviceministro de Pedro Castillo defenderá a Evo Morales en Perú
El exmandatario envió una nota de apersonamiento a la Fiscalía peruana, donde se abrió un proceso a denuncia de un congresista.


La Paz, 26 de enero de 2023 (ANF).- El expresidente de Bolivia y líder del Movimiento al Socialismo, Evo Morales, enfrentará un proceso fuera del país. Acreditó ante la Fiscalía de Perú al abogado y exviceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Noblecilla Olaechea, como su abogado en la investigación por el presunto delito de atentado contra la integridad nacional.
“En aras de tutelar mi derecho de defensa, tal como lo reconoce la Constitución Política del Perú y el Código Procesal Penal, ante usted designo a mi abogado defensor al letrado Raúl Martín Noblecilla Olaechea”, se lee en el documento con fecha 20 de enero dirigido a la Fiscalía de la Nación según el medio CanalB de Perú.
Noblecilla fue abogado del expresidente Pedro Castillo, así como su asesor e incluso su viceministro. El expresidente peruano fue destituido de su cargo, detenido y enfrenta cargos de traición a la patria después que intentó cerrar el Congreso de ese país.
El congresista Jorge Montoya de Renovación Popular, el pasado cinco de enero, presentó una denuncia penal contra Morales por haber cometido el presunto delito de atentado contra la seguridad nacional y traición a la patria penado en el artículo 325 del Código Penal de Perú.
Mientras que el expresidente boliviano, mediante su cuenta de Twitter, rechazó las acusaciones en su contra sobre un intento de separatismo a causa de sus declaraciones en torno a los conflictos que se desataron a raíz de la destitución de Pedro Castillo.
“El único separatismo en Perú es causado por el racismo, la exclusión y discriminación de los grupos de poder de #Lima contra su propio pueblo. En el fondo, la derecha no acepta que los indígenas, los vilipendiados por su color de piel, apellido o lugar de origen lleguen al poder”, señaló el líder del MAS en su cuenta de Twitter.
El gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, prohibió desde el 9 de enero el ingreso a su país a Morales y ocho bolivianos más porque supuestamente “ingresaron a territorio peruano para efectuar actividades de índole política y proselitista”.
Hoy el Congreso de la República de Perú aprobó una moción mediante la cual se ha declarado “persona non grata” al expresidente Morales.
La mencionada moción -aprobada por 74 votos a favor, 40 en contra y cuatro abstenciones-- proponía declarar 'persona non grata' al exmandatario boliviano "por sus constantes incitaciones en la política nacional".
/LV/NVG/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes