Ir al contenido principal
 

Nacional Política

UMSA conforma comisión especializada para analizar resultados de las Elecciones Generales

La UMSA denunció irregularidades en el proceso electoral y anunció acciones legales contra los vocales del TSE y contra los que vulneraron la autonomía universitaria.
25 de Octubre, 2019
Compartir en:
Frontis del monoblock de la UMSA. Foto: ANF
Frontis del monoblock de la UMSA. Foto: ANF

La Paz, 25 de octubre (ANF).- La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) conformó una comisión técnico-jurídica para analizar los resultados de las elecciones generales emitidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Dichas conclusiones serán presentadas el próximo 29 de octubre del presente año.

“Por tanto se resuelve: conformar la Comisión Técnico-Jurídico de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), encargada de realizar el análisis de los resultados electorales de la elección nacional de 20 de octubre de 2019”, refiere la resolución universitaria difundida por Rimay Pampa, documento firmado por el rector de la UMSA, Waldo Albarracín, y su secretario general, Alberto Arce.


Foto: Rimay Pampa

La comisión estará encabezada por el director de la carrera de Informática de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales, José María Tapia, y estará acompañado por profesionales especializados en el área de sistemas y derecho. Los resultados se entregarán el próximo lunes.

Se tomó la medida, luego de que la UMSA se declarara en estado de emergencia, exigiera respeto a la democracia en el país y rechazara los resultados de las elecciones presidenciales, calificándolas de fraudulentas.

La Asamblea Docente-Estudiantil de la UMSA resolvió este aspecto, después de cuestionar los resultados finales de la votación, que dieron la victoria al candidato del MAS, Evo Morales, con 47,07%, sacando una diferencia de 10,57% a su inmediato seguidor Carlos Mesa, candidato de Comunidad Ciudadana (CC).

Con ese resultado, el TSE descartó una segunda vuelta electoral y mostró su predisposición para someterse a una auditoría.

Para la UMSA, “dichos resultados electorales han sido cuestionados por diversos sectores de la población boliviana, generando razones fundamentales para su observación y rechazo”.

En tal sentido, dicha institución expresó su posición abierta en defensa de la democracia y repudió que el TSE pretenda burlar el voto de la población.

Anuncian acciones legales

La UMSA pidió la renunció de los vocales del TSE e iniciar acciones legales contra ellos por las irregularidades registradas en las elecciones y porque habrían demostrado manifiesta parcialidad hacia el partido de gobierno (MAS).

También denunció la vulneración a la autonomía universitaria resolvió, después que anoche los policías gasificaron a los universitarios que protestaban en defensa del voto. Anunció acciones legales por este hecho.   

/LACH/KG/

Etiquetas

    Elecciones 2019,UMSA
@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3