Jorge Quiroga está fuera del país. Foto: ANF
La Paz, 23 de noviembre (ANF).- El expresidente y líder del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Jorge Quiroga vaticinó un cambio “dramático” en América Latina a raíz de la victoria de Mauricio Macri en las elecciones de Argentina, un “efecto contagio” o “efecto Macri” que también podría reproducirse en Bolivia respecto a la modificación de la Constitución Política del Estado.
"Sudamérica va a cambiar dramáticamente, en tan sólo quince días, tras las elecciones de Argentina y Venezuela, el 22 de noviembre y el 6 de diciembre, respectivamente", aseguró Quiroga a Efe en un foro para jóvenes que se realiza en Bangkok, Tailandia.
Asimismo, comentó que "Argentina es un país que siempre ha sido líder en la región y Mauricio Macri ha prometido aplicar la cláusula democrática de Mercosur a Venezuela, si ésta no libera a los presos políticos y no respeta las reglas democráticas", añadió. Dicha cláusula señala que los Estados signatarios de la convención deben respetar los principios básicos de la democracia, lo que se traduce en elecciones "libres, justas y transparentes", algo que "no sucede en Venezuela, doblegada y sojuzgada", dijo Quiroga.
En relación al proceso electoral en Venezuela el próximo 6 de diciembre, "está podrido de violaciones de los derechos fundamentales", afirmó Quiroga, algo que "se va a terminar muy pronto, gracias a la caída de la economía china y del precio del petróleo", sostuvo.
Quiroga añadió que Bolivia no está al margen del “efecto contagio”, por la “ambición desmedida de poder de Evo Morales y Álvaro García Linera que buscan la re-re-re elección, porque en el fondo buscan encubrir la corrupción, el despilfarro económico y continuar con la persecución política, pisoteando las libertades democráticas y los medios de prensa, algo parecido a lo que vivió Argentina”.
Macri ganó las elecciones este pasado domingo en Argentina, dando fin a 12 años del gobierno de la familia Kirchner-Fernández, primero con Néstor Kirchner y luego su esposa Cristina.
Bolivia, el próximo 21 de febrero, irá a las urnas para votar en el referéndum si está o no de acuerdo con la modificación de la Constitución Política del Estado para que Evo Morales y Álvaro García Linera se puedan repostular en 2019. La oposición considera la decisión del oficialismo de impulsar la reforma constitucional como un exceso para “perpetuar” al jefe de Estado en el poder.
Según Quiroga, la administración de Morales desperdició la bonanza económica y optó por gastar el dinero de manera descontrolada en “doble aguinaldos para autoridades públicas, doble Palacio, doble avioneta para los mandatarios; despilfarro, corrupción en el Fondo Indígena con obras fantasmas (…) y para cerrar con broche de oro, con la Ley de Incentivos que otorga un doble aguinaldo” a las petroleras favorecidas con la capitalización de Gonzalo Sánchez de Lozada.
/NVG