Ir al contenido principal
 

Nacional Política

TSE prohíbe uso de niños y símbolos patrios en campañas electorales

El diputado opositor Mauricio Muñoz lamentó, sin embargo, la manera parcializada como actúa el Órgano Electoral, pues no hace nada ante el uso de bienes y recursos públicos por parte del presidente y vicepresidente del Estado, Evo Morales y Álvaro García para hacer campaña, “en cuyos actos de entrega de obras con dinero de los bolivianos se han visto a niños y niñas declamando y pidiendo la re-reelección del binomio oficialista”.
20 de Julio, 2014
Compartir en:
El presidente Evo Morales con una niña en la clausura de la Tercera Fase de los II Juegos Deportivos Plurinacionales de Primaria que se desarrolló en el municipio de Montero, en Santa Cruz/ Foto comunicacion.gob.bo
El presidente Evo Morales con una niña en la clausura de la Tercera Fase de los II Juegos Deportivos Plurinacionales de Primaria que se desarrolló en el municipio de Montero, en Santa Cruz/ Foto comunicacion.gob.bo

La Paz, 20 Jul. (ANF).- La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, recordó este domingo a las cinco fuerzas políticas en carrera electoral que la Ley de Régimen Electoral 026, prohíbe el uso de niños y de los símbolos patrios en las campañas y propagandas proselitistas.

Dijo, también, que se prohíbe el uso de imágenes de mandatarios extranjeros y símbolos, música, imágenes, fotografías, colores y demás elementos de otras organizaciones políticas. También está restringe la utilización de resultados y datos de estudios con efectos electorales.

“Tenemos una Ley de Niña, Niño, Adolecente que prohíbe usar las imágenes de los niños para cualquier fin, además tenemos la Ley de Régimen Electoral que prohíbe este extremo”, precisó la vocal del TSE.

Al respecto, el diputado opositor Mauricio Muñoz lamentó, sin embargo, la manera parcializada como actúa el Órgano Electoral, pues no hace nada ante el uso de bienes y recursos públicos por parte del presidente y vicepresidente del Estado, Evo Morales y Álvaro García para hacer campaña, “en cuyos actos de entrega de obras con dinero de los bolivianos se han visto a niños y niñas declamando y pidiendo la re-reelección del binomio oficialista”.

Asimismo, recomendó a las organizaciones políticas no utilizar los símbolos patrios, no deben utilizar los colores de la bandera nacional, el Escudo de Armas, la flor de la kantuta y la flor del Patujú, tampoco deben usar niños en sus campañas proselitistas.

El artículo 119 de la Ley 026 prohíbe la propaganda electoral que sea anónima, esté dirigida a provocar abstención electoral, atente contra la sensibilidad pública, atente contra la honra, dignidad o la privacidad de las candidatas y candidatos o de la ciudadanía en general, utilice símbolos patrios o imágenes de mandatarios de otros países.

Además del uso de los símbolos, colores, lemas, marchas, imágenes o fotografías de otras organizaciones políticas o candidaturas, el uso de manera directa de imágenes de niñas, niños o adolescentes, el uso de imágenes de la entrega de obras públicas, bienes, servicios, programas o proyectos.

PRESUPUESTO ADICIONAL: Por otro lado informó que el TSE envió una carta al Minsterio de Economía y Finanzas solicitando un incremento adicional a su presupuesto de 12 millones de bolivianos para continuar el proceso electoral, toda vez que el TSE realizó dos ampiaciones del empadronamiento biométrico y otras actividades.

//RFS/jlz//

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3