
La Paz, 30 de agosto (ANF).- La lista oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) revela que 678 candidaturas fueron inhabilitadas porque no cumplieron requisitos exigidos por el Órgano electoral.
Las listas de inhabilitados, publicadas desde febrero, como parte de las actividades definidas en el calendario electoral, se podrán subsanar por todas las agrupaciones tienen hasta el 3 de septiembre, siendo el 13 de septiembre la fecha para la publicación de las listas de candidaturas habilitadas con sustitución por renuncia y hasta el 3 de octubre la presentación de demandas de inhabilitación de candidatos y sólo hasta el 17 de octubre, un día antes de la elección, se tendrá la publicación final de listas candidaturas habilitadas.
La alianza Libre21, que postula a Jorge “Tuto” Quiroga para la presidencia, fue la más afectada con 206 candidaturas inhabilitadas frente a Comunidad Ciudadana (CC), de Carlos Mesa, que sólo tiene 4 inhabilitadas.
Los datos publicados por el TSE también dan cuenta de que el Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene 54 inhabilitados; Juntos, 21; Creemos, 59; Acción Democrática Nacionalista (ADN), 70; Frente Para la Victoria (FPV), 191; y el Partido de Acción Nacional Bolivia (Pan-Bol), 73.
De los 678 inhabilitados, 346 fueron mujeres y 332 varones.
La lista además muestra que 33 candidatos renunciaron. De estos, 17 fueron mujeres y 16 varones. Las renuncias pertenecen a las agrupaciones políticas de CC (1); Creemos (20); FPV (3); Juntos (4); Libre21 (1); MAS (1); y PAN-Bol (3).
Comunidad Ciudadana
Al respecto, el delegado nacional de CC, Carlos Alarcón, aseguró que “CC es la Alianza más sólida y representativa en estas elecciones, porque tiene candidatos en todo el país, seleccionados en base a criterios de capacidad, responsabilidad, compromiso con la democracia y el país, y una trayectoria de transparencia e idoneidad comprobada, además que han cumplido con todos los requisitos que manda la norma para habilitarse”.
En lo referente al cumplimiento de alternancia y paridad, Alarcón explicó que, con las inhabilitaciones actuales, CC tiene 165 mujeres y 162 hombres habilitados. El MAS cuenta con 148 mujeres y 144 hombres habilitados; Juntos con 151 hombres y 157 mujeres; y Creemos con 120 mujeres Y 114 hombres.
/ANF/