Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Subnacionales: Presentan ocho candidatos para la gobernación de La Paz y seis para Santa Cruz

Las diferentes tiendas políticas inscribieron a sus candidatos en medio de aglomeraciones de personas, música y algunas protestas, principalmente en las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Potosí.
29 de Diciembre, 2020
Compartir en:
Felipe Quispe "El Mallku", candidato para gobernación de La Paz por Jallalla La Paz. Foto: Redes Sociales.
Felipe Quispe "El Mallku", candidato para gobernación de La Paz por Jallalla La Paz. Foto: Redes Sociales.

La Paz, 29 de diciembre (ANF).- Tras la culminación de la fecha para la inscripción de candidatos, diferentes agrupaciones políticas presentaron ocho candidatos que disputarán por la gobernación de La Paz y cinco en el departamento de Santa Cruz.

El Órgano Electoral Plurinacional (ÓEP) evaluará hasta el cinco de enero la documentación presentada, fecha en el que se conocerá quienes fueron inhabilitados u observados. Asimismo, hasta las 17:00 horas del lunes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró 100 candidaturas, pero aún se aguarda una lista oficial. 

Las diferentes tiendas políticas inscribieron a sus candidatos en medio de aglomeraciones de personas, música y algunas protestas, principalmente en las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Potosí.

La Paz

En el caso de los Gobernadores para el departamento de La Paz, se inscribieron al menos ocho candidatos: el Movimiento Al Socialismo (MAS) inscribió al exdiputado Franklin Flores; Somos Pueblo registró al exdiputado de Unidad Nacional (UD), Rafael Quispe; Jallalla La Paz al exdiputado y exejecutivo de la Csutcb, Felipe Quispe El Mallku; UN-CC y Sol.bo a Samuel Sea; el Frente Para la Victoria (FPV) al exlíder de Adepcoca, Franclin Gutiérrez; Unidos Por Mi La Paz a Santiago Quenta; Venceremos a Juan Choque; el Movimiento Tercer Sistema (MTS) al actual gobernador Félix Patzi mientras que Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y el Movimiento Por la Soberanía no registraron candidatos, aunque sí lo hicieron para la alcaldía paceña.

En el caso de las alcaldías, en la ciudad de La Paz, el Movimiento Por la Soberanía (MPS) registró al Juan Carlos Arana, presentador de televisión; el MAS al exgerente de Mi Teleférico, César Dockweiler; Unidos Por Mi La Paz al presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea.

Asimismo, Venceremos registró a José Manuel Encinas; Jallalla La Paz al cantante David Castro; Somos Pueblo al exministro de Obras Públicas, Iván Arias; UN-CC y SoL.bo al exrector de la UMSA, Waldo Albarracín; el MTS a Ronald Escobar; UCS a Peter Maldonado; el FPV no presentó a su candidato; y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) a Amilcar Barral.

Por la silla edil de El Alto se registraron al menos ocho candidatos. El MAS apostó por Zacarías Maquera; Jallalla La Paz por la exsenadora del MAS Eva Copa; Somos Pueblo a Irene Mamani Ojeda; Unidos Por Mi La Paz a Edwin Cazorla; Venceremos al exconcejal Óscar Huanca; FPV a Hugo Ávalos; el MTS a Pablo Merma; UN, CC y Sol.Bo a Rómulo Benegas.

Santa Cruz

Para el caso de la Gobernación cruceña, fueron registrados Luis Fernando Camacho por Creemos y Mario Cronenbold por el MAS; también aspiran al gobierno departamental el excandidato a presidente Chi Hyun Chung por la agrupación Alianza Solidaria y Popular (ASIP);  el alcalde de San José de Chiquitos, Germaín Caballero; y el exdiputado Luis Felipe Dorado (SOL).

Para la alcaldía de Santa Cruz, el MAS apostó por la expresidenta del Senado Adriana Salvatierra; asimismo, en la carrera electoral está la empresaria Rosario Schamissedine por la agrupación Unidos;  a la lista también se suman los hermanos Roberto (ASIP) y Johnny Fernández (UCS); el periodista Gary Áñez irá con Comunidad Ciudadana (CC); Enrique Bruno (SOL) y Omar Rivera (MTS).

Una de las sorpresas, a la conclusión de la inscripción de candidatos, fue que la expresidenta Jeanine Áñez fue registrada como candidata para la gobernación de Beni desde la alianza “Ahora”.

Por otro lado, el presidente del MAS-IPSP, Evo Morales, publicó la lista de candidatos a gobernador de ese partido: por Cochabamba fue registrado Humberto Sánchez; Chuquisaca, Juan Carlos León; Potosí, Jhonny Mamani; Tarija, Álvaro Ruiz; Beni, Alex Ferrier; Pando, Miguel Becerra; y Oruro, Johnny Franklin Vedia.

/ANF/ 

Nota de Edición: Al cierre de la nota no se consignó la ruptura de la alianza entre UN, CC y Sol.bo, en la postulación de Waldo Albarracín para la alcaldía paceña, lo que derivó en la candidatura por Sol.bo de Álvaro Blondel. A la vez que se omitió por error señalar la candidatura de José Ma. Cabrera (FE) a la gobernación cruceña.

Etiquetas

    Elecciones subnacionales 2021
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3