
Politica
2 de julio de 2022 09:33Senadora acusa a Eynar Chávez de promover minería ilegal e impulsar destitución de Espinoza
El gobernador de La Paz destituyó a la subgobernadora de la provincia Fran Tamayo por denunciar la minería ilegal en el norte paceño.


La Paz, 2 de julio de 2022 (ANF). – La presidenta de la Comisión de Tierra y Territorio, Cecilia Requena, acusó al dirigente de la Federación de Campesinos de la provincia Franz Tamayo Eynar Chávez de promover la minería ilegal en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi e impulsar con medidas de presión la destitución de la subgobernadora, Genoveva Espinoza.
“Eynar Chávez está promoviendo la minería ilegal en el Madidi, yo no puedo estar de acuerdo con eso, además ha sido soberbio y nos ha atropellado cuando hemos estado allí (Apolo). Ellos reclaman el derecho de hacer minería ilegal en el Madidi, dicen que el Madidi es un área protegida que no les beneficia en nada y que solamente está hecha para los gringos, no se quien les ha metido esa idea a la cabeza”, expresó Requena.
La parlamentaria acusó al dirigente de impulsar la minería ilegal que destruye el Parque Madidi y evita el surgimiento de nuevos emprendimientos relacionados al turismo. “Chávez es uno de los dirigentes que me preocupa muchísimo porque ha logrado su cometido y lo ha logrado para hacer más minería ilegal en el Madidi”, acotó.
Esta semana, la subgobernadora de la provincia Franz Tamayo fue destituida del cargo, como Requena, ella también denunció la minería ilegal en el norte de La Paz, tras los últimos enfrentamientos -incluso armados- que se registraron en la zona y que la Federación de Campesinos se niega a admitir y contrariamente protagonizó medidas de presión para la destitución de la autoridad.
Requena recordó que, durante una visita al sector de Apolo, el dirigente campesino amenazó a Espinoza con hacerla destituir si continuaba con el control de minería.
“He visto cómo Eynar Chávez amenazó a Genoveva, lo ha hecho delante mío cuando estábamos en Apolo, le ha amenazado con hacerla despedir. Si ahora está diciendo que alguien cercano a él va ser la nueva autoridad, podemos estar seguros que será una autoridad que responderá a la minería ilegal”, indicó la senadora a ANF.
Chávez anunció que sugirieron un nombre al gobernador de La Paz, Santos Quispe, para que pueda ser el próximo subgobernador de la provincia Franz Tamayo, pero aún no hubo ninguna respuesta y se espera que en los próximos días la autoridad sea posesionada.
La senadora Requena tras dos recorridos por la zona ha denunciado la falta de presencia estatal para ordenar el caos generado por la minería dedicada a la extracción de oro. Incluso la agresividad y violencia con la que actúan ciertos grupos que impidieron que su comisión fiscalice las vulneraciones a derechos de los habitantes y al medioambiente.
Muchas fotos circularon de la zona sobre la presencia de dragas para actividad minera, en respuesta el dirigente la acusó sin pruebas de montar fotografías.
La legisladora señaló al respecto que continuará ejerciendo su rol de fiscalización “Que le puedo decir, eso ya le da una idea de con quien estamos lidiando. Obviamente que conozco el Madidi, pero no he podido entrar a otras áreas porque me impiden (…) Yo no miento señor Chávez, hago mi trabajo por el bien, y lo voy a seguir haciendo y también Genoveva”, respondió Requena.
/ANF/nvg/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ -
España: resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales
PEDRO GARECA PERALES -
De coimas y complicidades
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
#No al autobombo
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes