Politica
23 de julio de 2022 12:08Senador del MAS califica como una "burla" la sentencia de un mes de cárcel para Manfred
La denuncia fue impulsada en 2013 por el exalcalde de Cochabamba, Edwin "Cholango" Castellanos, afín al MAS, y el proceso fue reactivado por el actual Gobierno, a través del Viceministerio de Transparencia


La Paz, 23 de julio de 2022 (ANF).- El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza calificó como una burla la sentencia de un mes de prisión para el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, por el caso de la expropiación de un bien inmueble hace 25 años para la construcción de la avenida Circunvalación, una de las principales vías de toda la ciudad.
La pasada jornada, la juez del Juzgado de Sentencia 5to del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba dispuso la pena privativa de libertad de un mes en el penal de San Sebastián para el burgomaestre por el delito de incumplimiento de deberes en la década de los 90.
“Un mes de cárcel es como una burla. No sé cómo actuará nuestra justicia en Cochabamba, en el país. Unos cometen delitos y un mes de prisión le dan. Creo que el Alcalde de la ciudad de Cochabamba tiene muchos temas pendientes con la justicia. Hay veces que ya no hay ganas ni siquiera de hablar de la justicia porque sancionar con un mes es una burla, una burla ante el pueblo”, aseguró el legislador oficialista esta jornada.
El artículo 154 del Código Penal indica que: “el funcionario público que ilegalmente omitiere, rehusare hacer o retardare algún acto propio de su función, incurrirá en reclusión de un mes a un año”.
Los abogados del Alcalde de Cochabamba sostienen que el actual Gobierno pretende anularlo como rival político y que el juicio es parte de una persecución política contra las autoridades y figuras opositoras.
“Nosotros no nos vamos a ensuciar las manos. (No vamos a) decir algo sobre eso o tratar de involucrarnos con ese tipo de políticos, que para nosotros ya son fracasados. Ya han tenido su oportunidad y ahora tienen cosas pendientes con la justicia. Recalco, no nos vamos a ensuciar las manos, sólo vamos a pedir que la justicia pueda obrar con todo el peso que corresponde”, aseguró Loza a los medios.
La acción penal fue iniciada después de haber transcurrido más 13 años desde que se habría cometido el supuesto delito, lo que según el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal significa que la potestad de iniciar la acción penal que tiene el Estado ya prescribió, se extinguió por el transcurso del tiempo.
El abogado de la defensa de Manfred Reyes Villa planteó la excepción de prescripción con abundante prueba.
“(Sin embargo), la Juez, en una conducta contraria a la Constitución y la Ley, rechazó la excepción argumentando que no se presentó prueba, y cuando se le aclaró que sí se presentó la prueba no supo cómo explicar su decisión, pero en vez de corregir su error mantuvo la decisión ilegal incurriendo en prevaricato”, explicó Ronald Pinto, abogado de Reyes Villa mediante un comunicado.
La denuncia fue impulsada en 2013 por el exalcalde de Cochabamba, Edwin "Cholango" Castellanos, afín al MAS, y el proceso fue reactivado por el actual Gobierno, a través del Viceministerio de Transparencia.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Informe de calificadoras de riesgo y efectos en la economía
GERMÁN MOLINA DIAZ -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes