Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Senado aprueba Ley para mejorar servicio de los notarios de fe pública

El proyecto de ley establece una política de desconcentración del servicio, para llegar a toda la ciudadanía, evitando los gastos por traslado, estadía y alimentación de los ciudadanos.
9 de Enero, 2014
Compartir en:
La función del notariado será regulada y controlada por la dirección del Notariado Plurinacional/Foto

La Paz, 9 Ene. (ANF).- La Cámara de Senadores aprobó este jueves, el proyecto de Ley del Notariado que tiene el objetivo de establecer la organización del Notariado y regular el ejercicio de la función notarial, de acuerdo a los principios y valores establecidos en la Constitución Política del Estado.

Según la información la Comisión de Constitución del Senado, modificó los artículos 92 y 94, además de las disposiciones transitorias tercera y la adición de la cuarta. 

El proyecto de ley establece una política de desconcentración del servicio, para llegar a toda la ciudadanía, evitando los gastos por traslado, estadía y alimentación de los ciudadanos. 

También establece principios de servicio a la sociedad, la interculturalidad, neutralidad, legalidad, inmediación y cultura de paz. Asimismo, garantiza la seguridad de los actos, contratos, negocios jurídicos, implementación de nuevas tecnologías y, principalmente, velar la responsabilidad del Notario de Fe Pública.

Otro de los aspectos que contempla la norma es agilizar los trámites de divorcio, siempre y cuando no exista, entre la pareja, controversia, hijos o bienes, esto evitaría la sobrecarga procesal en los juzgados.

Por otra parte, establece los derechos, obligaciones y prohibiciones en el ejercicio notarial, además, tipifica las sanciones en faltas leves, graves y gravísimas como sanciones administrativas.

A partir de su promulgación, la función del notariado será regulada y controlada por la dirección del Notariado Plurinacional bajo tuición del Ministerio de Justicia. La presente Ley del Notariado reemplazará a la aún vigente desde el año 1858.

Una vez aprobada la norma, fue devuelta a la Cámara de Diputados con las modificaciones realizadas en el Senado como cámara revisora, para fines constitucionales.

///RFS///Jlc///

Etiquetas