Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Según encuesta, candidatos opositores ganarían en La Paz, El Alto y la gobernación

Luis Revilla tiene mayor intención de voto que Guillermo Mendoza en La Paz. En El Alto, soledad Chapetón vencería a Edgar Patana, mientras que en el departamento, Félix Patzi le ganaría a Felipa Huanca.
15 de marzo, 2015 - 13:37
Compartir en:

La Paz, 15 mar (ANF).- Los candidatos opositores Luis Revilla (a la Alcaldía de La Paz), Soledad Chapetón (El Alto) y Félix Patzi, a gobernador del departamento, lideran ampliamente la intención de voto con miras a las elecciones subnacionales del 29 de marzo próximo.

La encuesta, que realizó la empresa Equipos MORI a pedido del diario Página Siete, establece que el exalcalde y candidato a la reelección Luis Revilla, del partido Sol.bo, está 18 puntos por encima de su contendiente masista, Guillermo Mendoza. Revilla figura con el 51% de la intención de voto frente al 33% de Mendoza. Ana María Flores, del MNR, y Biafra Saavedra, del FPV, tienen cada una el 1% de los sufragios.

El estudio se realizó hace una semana en 28 distritos de La Paz y El Alto y diez municipios del departamento de La Paz y entrevistó a 3.000 personas.

En El Alto, la ventaja de Soledad, del partido UN, es aún mayor, ya que está 26 puntos por encima del exalcalde y candidato a la reelección por el oficialismo, Edgar Patana. Chapetón, que también postuló en los comicios de 2010 y que perdió por escaso margen contra Patana, hoy figura con el 48% de votación, frente a 22% de Patana.

Los otros candidatos alteños (Fanny Nina, Oscar Chirinos, Nelson Pereira y Gregoria Yana), tienen entre 1 y 3% de la intención del voto.

En la lucha por la gobernación de La Paz, Patzi (Sol.bo) también lleva una amplia ventaja frente a la candidata del MAS y dirigenta de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, Felipa Huanca.
Por Patzi, exministro de Educación de la primera gestión de Evo Morales, votaría el 37% de los paceños si las elecciones fueran hoy, dice el estudio de MORI, mientras a Huanca la apoyaría el 24%. Tercero figura David 
Vargas, con 8%, a quien le sigue la candidata Elizabeth Reyes, de UN, con 5%. Otros tres candidatos figuran con 3% o menos de apoyo.

Aparte de Página Siete, la encuesta de MORI fue auspiciada por Unitel y Red UNO. En la encuesta anterior, de febrero, los tres candidatos opositores también estaban en primer lugar, pero a una distancia menor. Por ejemplo, Chapetón tenía siete puntos de ventaja sobre Patana (35% a 28%), y ahora tiene 26. Es posible que la difusión de un video en el que Patana, cuando era dirigente de la junta de vecinos, recibió un paquete del exalcalde Fano Nava, le haya perjudicado. Los opositores a Patana dicen que en el paquete contenía un soborno, cosa que el exalcalde lo negó.

En el caso de la gobernación, Patzi solamente tenía una ventaja de tres puntos sobre Huanca (27% a 30%), frente a los 13 de ahora. Las acusaciones de irregularidades contra Huanca en un informe de la Contraloría sobre los manejos que tuvo esta al interior del Fondo Indígena pueden ser la explicación de su notoria caída que refleja la última encuesta.

En el caso de La Paz, el reciente sondeo muestra que Revilla cayó cinco puntos (de 56% a 51%, mientras Mendoza subió dos (de 31% a 33%), pero sin cambiar sustancialmente la ventaja que muestra el primero.

///RP///

Comentarios

Articulo sin comentarios