Ir al contenido principal
 

Nacional Política

SEGIP sugiere eliminar certificados policiales para obtener licencias de conducir

"La certificación de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico a mí me parece una certificación más orientada a un antecedente de policías, que no corresponde a la licencia", dijo Antonio Costas, director ejecutivo del SEGIP. (haga clic en la foto para ver más)
10 de Diciembre, 2011
Compartir en:
Trámite para licencia de conducir podría simplificarse el 2012/ Foto archivo.
Trámite para licencia de conducir podría simplificarse el 2012/ Foto archivo.

La Paz, 10 Dic. (ANF).- El Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) sugiere eliminar para la gestión 2012 los certificados de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) como requisitos para obtener la licencia de conducir.

Actualmente el trámite para obtener este documento exige el certificado médico, el certificado de antecedentes emitido por la Unidad Operativa de Tránsito, además de los certificados de antecedentes de la FELCC y la FELCN, lo cual dificulta la realización de este trámite.

“La certificación de la FELCC y la FELCN a mí me parece una certificación más orientada a un antecedente de policías, que no corresponde a la licencia, pues en el caso de que una persona tuviera una infracción, o, una sentencia en la vía penal, esto no lo inhabilita para que pueda contar con una licencia, no deberíamos recargar estas cosas en el ciudadano que está pidiendo simplemente un documento para conducir, al año este tendrá que ser un debate en donde vamos a observar  su eliminación”, manifestó el presidente del SEGIP, Antonio Costas.

Explicó que el certificado médico para aptitud visual y auditiva es uno de los requisitos que se mantendrían pues es necesario para verificar si el ciudadano está en condiciones de conducir un vehículo, así mismo el certificado de antecedentes de tránsito también es importante pues da a conocer el historial de la persona que está solicitando el documento de conducir.

A criterio de Costas antes de solicitar la eliminación de los certificados de la FELCC y la FELCN para el trámite de la licencia, primero se debe pensar en una forma de captar recurso para la policía que recauda fondos  por la otorgación de estos dos documentos.

El Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) por las fiestas de fin de año tienen una masiva afluencia de personas que desean recabar su cedula de identidad y la licencia de conducir, lo que ocasiona largas filas para obtener estos documentos.

Por este panorama Costas recomendó que la siguiente gestión se debería implementar un sistema de ventanilla única que permita al ciudadano realizar todos sus trámites en una sola oficina, lo que agilizaría la entrega de sus documentos de identidad.
//HFS/jlz//

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3