La Paz, 30 de julio (ANF).-
El alcalde de La Paz Luis Revilla manifestó su interés en llegar a un
consenso con la empresa estatal Mi Teleférico para definir el trazado de
la Línea Blanca que más beneficie a los paceños.
Esta semana, el presidente Evo Morales
señaló que la obras de construcción del teleférico se van a ejecutar
“quieran o no quieran” para el beneficio del pueblo paceño y pidió a
quienes se oponen, sumarse al proyecto.
“No hay ninguna oposición al proyecto
del teleférico, lo que hay son visiones de dónde puede ser más útil y
beneficioso en la ciudad”, sostuvo Revilla este jueves ante la prensa.
“Yo no lo he escuchado al Presidente referirse a la Línea Blanca, sino
al proyecto del teleférico que claro tiene que llevarse adelante y todos
estamos de acuerdo”.
Mi Teleférico proyectó la Línea Blanca
desde la plaza Villarroel, pasando por la Avenida Busch del barrio de
Miraflores, hasta la curva de Holguín. El trazo es rechazado por la
Alcaldía paceña y los vecinos piden que transcurra por la ladera este
(Villa Armonía, Villa San Antonio y Villa Copacabana).
El burgomaestre recordó que la
inversión de la Línea es millonaria –90 millones de dólares– y pidió que
por eso mismo se ejecute de la “manera adecuada y donde más se
necesita, que a nuestro criterio es la ladera este”, dijo.
La Universidad Mayor de San Andrés
(UMSA) planteó a ambas partes una alternativa que combina las propuestas
de Mi Teléferico y Alcaldía. El recorrido mantiene el emplazamiento en
la plaza Villarroel, se conecta con la ladera este en dos estaciones (no
tres), crea una nueva estación por el complejo hospitalario de
Miraflores y sigue a la avenida Arce y a la estación Libertador de la
curva de Holguín.
Revilla informó que los técnicos del
gobierno municipal están estudiando la propuesta de la UMSA que les
parece “interesante” y que cuando verifiquen su “factibilidad técnica”
–esperan que sea este viernes– retomarán las conversaciones con la
empresa de transporte por cable para llegar a un acuerdo.
/IG/