
La Paz, 23 Abr. (ANF).- El proyecto de ley de Notariado Plurinacional define que quienes ejerzan esta actividad lo harán de manera indefinida y sujeta a evaluaciones, lo que generó una serie de observaciones por parte de la ex presidenta de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado (MAS).
La diputada mencionó que no existe en el país ningún cargo laboral que se pueda ejercer indefinidamente, por lo que tal disposición de este proyecto de ley, incorporado en el artículo 25, no es coherente con la Constitución Política del Estado.
“No resulta siendo coherente con la Constitución, no digo inconstitucional, es un tema que se ha debatido en la constituyente y no hay cargo alguno indefinido, entonces en la Constitución, es más los jueces, los magistrados todos tienen un periodo de funciones, los diputados los senadores, entonces no nos parece lógico que los notarios sean elegidos de carácter indefinido”, manifestó.
El proyecto de ley al que accedió la ANF, en su artículo 25, sobre la “permanencia y evaluación de la carrera notarial”, establece: “La permanencia como notaria o notario de fe pública será por tiempo indefinido y estará sujeta al resultado satisfactorio de las evaluaciones periódicas de desempeño, que determinará la continuidad o cesación de la función”.
La legisladora dijo que la ministra de Justicia, Cecilia Ayllón, justificó dicha disposición porque pretende evitar la corrupción. El proyecto fue abordado este martes en una reunión de bancada del MAS. El mismo ya se encuentra en la Comisión de Justicia Plural de la Cámara Baja a la espera de su tratamiento.
Otras observaciones al proyecto, dijo Delgado, es la conformación de un Consejo del Notariado Plurinacional, que tendrá el objetivo de controlar y fiscalizar al notariado, al mismo tiempo nombrar comisiones calificadoras para elegir a director o directora de la Dirección del Notariado Plurinacional y a los notarios, lo que a criterio de la diputada, “es incompatible”.
///rhc///Jlc///