Bolivia insiste en tratar el fondo de la discusión, los méritos o la falta de mérito de su caso, pero elude la discusión que se está sosteniendo en este momento ante la Corte (…) si es que la Corte tiene o tiene jurisdicción
La Paz, 6 de mayo (ANF).- Felipe Bulnes,
agente chileno ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya,
cuestionó que Bolivia se haya centrado más en abordar el fondo de la
discusión en lugar de rebatir las objeciones preliminares que presentó
Chile a la jurisdicción de la Corte. La declaración fue hecha al
periódico El Mercurio de su país.
"Hoy día no hemos oído de parte de Bolivia ningún
argumento distinto respecto de los que ya conocemos de su presentación
escrita" y aseguró que "siguen completamente vigentes los fundamentos de
la objeción chilena".
A juicio de Bulnes, "Bolivia insiste en tratar el
fondo de la discusión, los méritos o la falta de mérito de su caso, pero
elude la discusión que se está sosteniendo en este momento ante la
Corte (…) si es que la Corte tiene o no tiene jurisdicción". "Echamos de
menos muchas respuestas de parte de Bolivia", subrayó.
El planteamiento de Chile es que la CIJ no tiene
jurisdicción para abordar la demanda boliviana ya que ésta pretendería
reabrir un caso ya zanjado en un tratado firmado con anterioridad (1904)
al Pacto de Bogotá suscrito por los países latinoamericanos en1948.
El agente chileno remarcó que tanto el Tratado de
1904 como el artículo VI del Pacto de Bogotá –en los que Chile basa gran
parte de su argumento para objetar la jurisdicción de la Corte– son
"una realidad" y que esto "no se cambia en virtud de palabras o de
silencios".
"Ocurre la paradoja de que Bolivia mientras más niega, más afirma", subrayó Bulnes.
Tras oír la presentación del país vecino, el equipo
jurídico chileno se reunirá a trabajar en la respuesta que entregará
este jueves ante la Corte.
Al respecto, Bulnes aseguró que "pueden tener la
plena confianza que Chile va a responder el día de mañana con
contundencia a lo que ha sido la presentación de Bolivia".