
La Paz, 5 de marzo de 2025 (ANF). - Ante la asignación de Bs 63,2 millones por parte del Gobierno para la construcción de sedes sindicales, los legisladores de oposición cuestionaron que se destinen recursos a proyectos innecesarios y consideran que es una forma de comprar su respaldo. Entre tanto, desde el evismo indicaron que antes esos proyectos cumplían una función social porque las organizaciones sociales estaban unidas.
“Es un patrón de conducta política, lo hizo Evo Morales y lo está haciendo Luis Arce, es para la cooptación de dirigentes. No nos olvidemos que no solamente se les ha construido sedes sindicales como a la Central Obrero Boliviana, a la CIDOB y otras organizaciones afines al MAS, sino que también se les ha regalado medios de comunicación y vehículos robados”, afirmó el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Enrique Urquidi, en contacto con la ANF.
Al respecto, el diputado del ala evista Héctor Arce admitió que en el mandato de Evo Morales se inició con la entrega de ese tipo de obras, pero cumplían una función social porque las organizaciones sociales estaban unidas. Mientras que, actualmente, solo sirven para dividir a esas organizaciones y comprar a los dirigentes.
“Es verdad, se han construido proyectos y (en ese entonces) eran muy importantes porque cumplían una función social, en el pasado no había organizaciones paralelas y se demostraba la unidad de estos sectores. En cambio, hoy eso ha cambiado, ahora se pueden ver organizaciones paralelas y se han dejado comprar con el Gobierno de Luis Arce”, manifestó.
Este medio, revisó los contratos publicados en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) donde se verificó que 11 sectores sociales afines al Gobierno de Luis Arce se beneficiaron con la construcción y refacción de sus sedes sindicales, por un monto de Bs 63,2 millones.
Prioridades
Al respecto, senadora de CC Cecilia Requena lamentó que el Gobierno priorice esos proyectos, pero no cuente con recursos para realizar operativos contra la minería ilegal que contamina los ríos con mercurio. Además, criticó que se beneficien a sectores que son parte de la destrucción del medioambiente.
“Este Gobierno nefasto justifica que no hay operativos contra la minería ilegal que está envenenando pueblos indígenas y ríos porque no hay recursos. Entonces, es monstruoso que parte de esas sedes beneficien a los propios mineros que están haciendo un desastre de este país. Lo mismo pasa con las Bartolinas que, junto con los colonizadores, están avasallando tierras y también son responsables de los incendios”, protestó.
Requena indicó que esos recursos pudieron ser usados para enfrentar los incendios que se registran a mediados de cada año, o la atención de las emergencias en el Norte de La Paz que fue afectada por desbordes de ríos a causa de l movimiento de tierra por los cooperativistas.
Destrucción
Por otra parte, Urquidi consideró que con la entrega de prebendas y la compra de dirigentes las organizaciones sociales perdieron el objetivo con el que fueron creadas y ya no representan a las bases. A su criterio, un gobierno que decía ser indígena está ocasionando la destrucción de esos sectores.
“Está claro, este gobierno que decía representar a los movimientos sociales, en realidad, los ha destruido porque las ha convertido en un accesorio y en un apéndice para mostrar que tiene respaldo de la población. Los dirigentes de estos sectores han dejado de ser interlocutores válidos de los intereses colectivos”, expresó.
Requena señaló que el MAS corrompió a las organizaciones sociales porque actualmente piden espacios en el Ejecutivo, tal como ocurre en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, que fue cooptado por los Interculturales tomando en cuenta que Alan Lisperguer y Santos Cruz representaban a ese sector.
“Precisamente, las prebendas que les dan son una forma de corrupción que el Gobierno otorga a estas dirigencias y las han corrompido. Por ejemplo, ministros que deben ser echados una y otra vez porque son estas dirigencias las que definen quiénes van a estar en los cargos. Ahí tenemos una especie de mafias, de redes de corrupción de beneficio mutuo que terminan desnaturalizando la idea original de representación”, añadió.
/EUA//smr
Articulo sin comentarios