
La Paz, 16 de mayo de 2024 (ANF). - En las veedurías y el control social que implementaron la Ruta del Censo y la Alianza Observación Ciudadana de la Democracia (OCD) en el Censo de Población y Vivienda, del 23 de marzo, detectaron omisión censal y el incumplimiento de los protocolos por parte de los empadronadores, debido a que se registraron problemas en la capacitación.
“Se han presentado dos veedurías, una cuantitativa y la otra cualitativa. Los resultados son interesantes, el promedio es que el 5% de los encuestados señalan que no se han censado a todos los integrantes de la familia, el otro 5% nos dice que no ha sido censado, por lo tanto, esos datos reflejan una omisión censal”, explicó a la ANF el coordinador de la Ruta del Censo, Mario Galindo.
A la vez, la responsable de la OCD, Sandra Verduguez, afirmó que los resultados que lanzó el control social que realizaron en la jornada censal es que algunos censistas no cumplieron con los protocolos para llenar las boletas, debido a que no existió uniformidad en la capacitación que desarrolló el Instituto Nacional de Estadística (INE).
/EUA/nvg/
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de la ANF
Articulo sin comentarios