Politica
18 de marzo de 2023 12:44Morales advierte que citaciones a radicales pretenden distraer problemas económicos
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó que la declaración del parlamentario se remitirá a Cochabamba para que sea valorada por la fiscal que está a cargo del caso.


La Paz, 18
de marzo de 2023 (ANF). - Ante la citación del diputado del Movimiento al Socialismo
(MAS) Héctor Arce por la fiscalía, el expresidente y líder de ese partido, Evo
Morales, afirmó que esas acciones son parte de una estrategia del bloque renovador
y la oposición para distraer a la población sobre los problemas económicos en
el país.
“La persecución contra la dirigencia del MAS-IPSP continúa. La Fiscalía hace caso a las órdenes de la derecha interna y los golpistas para citarnos. No buscan justicia. Pretender armar un espectáculo político para distraer al pueblo que está preocupado por los problemas económicos”, afirmó a través de su cuenta de Twitter.
Arce fue convocado a declarar el viernes por presuntas irregularidades en su gestión como alcalde de Omereque, Cochabamba, se acogió a su derecho al silencio y denunció una persecución política. Su colega del bloque renovador Rolando Cuellar activó la demanda.
En relación a ese tema, el líder cocalero aseguró que otro de los objetivos de este plan es defenestrar a la dirigencia nacional del instrumento político, que el próximo 26 de marzo cumplirá 28 años en medio de división entre renovadores y radicales.
“Reiteramos nuestra solidaridad con el hermano diputado Héctor Arce y advertimos que detrás de este plan para imputarlo y detenerlo se esconde la intención de defenestrar a la dirigencia nacional del MAS-IPSP”, añadió.
Por otra parte, el fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó que la declaración del parlamentario se remitirá a Cochabamba para que sea valorada por la fiscal que está a cargo de las investigaciones. Aseguró que ellos no asumirán ninguna determinación en contra del diputado.
“Se ha cumplido con la declaración y conforme señala la norma se ha retirado, la fiscal que está llevando a cabo las investigaciones es de Cochabamba y ella valorará la declaración. Nosotros no tomamos decisiones procesales, indican que hay una persecución política, eso es falso. Quien tomará una decisión sobre su aprehensión es la fiscal a cargo del caso”, explicó.
/EUA/NVG
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes