Politica
3 de agosto de 2017 16:47Montaño sobre el TIPNIS: "Exigieron que se levante la intangibilidad, así lo vamos a hacer"
La Cámara de Diputados acelera la aprobación de la Ley que anulará la intangibilidad del TIPNIS, tras declararse suficiente discusión se aprobó en la norma en grande.


La Paz, 3 de agosto (ANF).- El MAS aprobará la Ley de Protección, Integral y Desarrollo Sustentable del TIPNIS que propusieron las organizaciones afines al Gobierno. “Exigieron que se levante la intangibilidad así lo vamos a hacer”, comprometió la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño.
En un discurso de acusaciones a los opositores porque nunca representarán a los pueblos indígenas, Montaño aseguró que su partido hará respetar la propuesta presentada por el Consejo Indígena del Sur (Conisur), la Coordinadora de Pueblos Indígenas del Trópico de Cochabamba (CPITCO), Subcentral Sécure Tipnis y Subcentral de Pueblos Indígenas del Tipnis.
“A quienes habitan el territorio y a quienes construyeron esta ley nuestro compromiso como diputados del MAS es hacer respetar lo que ustedes dijeron en sus comunidades. Ustedes plantearon que debe hacerse los esfuerzos necesarios para que cualquier intervención de actividad económica se utilice la tecnología para no afectar de manera destructiva, así lo vamos a hacer. Exigieron que se levante la intangibilidad, así lo vamos a hacer”, manifestó la legisladora.
Añadió que cumplirán con el desarrollo que pidieron las comunidades del TIPNIS, “si alguna cosa aprendimos en estos 11 años es construir la patria obedeciendo a la gente”, manifestó Montaño, quien dijo que la oposición no tiene moral para cuestionar al Gobierno, porque nunca reconocieron los derechos de los pueblos indígenas.
“No permitamos que traigan el discurso que utilizaron el 2007 y 2008 para tratar de dividir al país al seno de los pueblos indígenas. Todos los pueblos indígenas del país son iguales”, sostuvo la diputada.
Dijo que la oposición miente cuando intenta ligar la Ley General de la Coca con la norma que eliminará la intangibilidad del TIPNIS. ¿En qué parte de la Ley General de la Coca dice que la coca excedentaria en un parque se va a respetar, en qué parte dice que se puede cultivar coca? ¡No mientan!
“No porque levantemos la intangibilidad va a dejar de ser parque nacional o territorio indígena”, sostuvo la legisladora.
La norma fue aprobada en grande, después que el oficialismo planteó la suficiente discusión y se limitó la participación de los oradores. La diputada Shirley Franco (UD) “Apenas 2 opositores pudieron intervenir en 5 hrs. de debate. Hoy aplicaron mordaza igual que en #Chaparina #TIPNIS #Pachamamones #YaNoMAS
/NVG
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Informe de calificadoras de riesgo y efectos en la economía
GERMÁN MOLINA DIAZ -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes