Ir al contenido principal
 

Nacional Política

MAS rechaza conclusiones del Pacto “arcista” y revela que dos dirigentes militan en otros partidos

Tras la revelación, se desconoce si estos dirigentes podrán estar en el congreso del MAS que definirá una nueva dirigencia del partido junto a sus militantes.
26 de septiembre, 2023 - 12:03
Compartir en:
Dirección Nacional del MAS en conferencia de prensa.
Dirección Nacional del MAS en conferencia de prensa.

La Paz, 26 de septiembre de 2023 (ANF).- Rodolfo Machaca, dirigente de la Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), rechazó las conclusiones del Pacto de Unidad “arcista” y reveló que dos ejecutivos de las organizaciones paralelas y afines al presidente del Estado, Luis Arce, son militantes en otros partidos.

La jornada pasada, el Pacto de Unidad “arcista” resolvió siete determinaciones, entre las que se encuentran el rechazo al congreso del MAS, porque supuestamente no fue coordinada con las organizaciones matrices, y convocatoria a un cabildo en la ciudad de El Alto para el 17 de octubre.

En respuesta, los dirigentes de la Dirección Nacional del MAS aseguraron que el congreso del partido previsto a realizarse en Lauca Ñ, Cochabamba, cumplió con todas las formalidades en el ampliado del 22 de junio. Como prueba, presentaron las invitaciones que hicieron circular a las organizaciones sociales afines al primer mandatario, pero estos no asistieron y enviaron a sus delegados. 

Los dirigentes del partido rechazaron las determinaciones de los “arcistas”, como la llamada de atención que hicieron al líder del partido Evo Morales tras su autoproclamación.

“Queremos enfatizar que el supuesto ejecutivo de la CSUTCB (Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia), Lucio Quispe, no es militante del MAS, es militante de USC (Unión Cívica Solidaria) y su militancia está vigente. Queremos mostrar también, de la misma manera, que la ejecutiva de Bartolina Sisa (Guillermina Kuno) es militante de Transformación Democrática y Patriótica (Tradepa). ¿Qué autoridad pueden tener para llamar la atención al hermano Evo?”, cuestionó Machaca.

Tras la revelación, se desconoce si estos dirigentes podrán estar en el congreso del MAS que definirá una nueva dirigencia del partido junto a sus militantes. Sin embargo, se anticipó que se controlará “minuciosamente” la militancia.

 

//FPF//

Etiquetas

  • División en el MAS
  • Congreso del MAS
@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3