Ir al contenido principal
 

Nacional Política

MAS dice que su estatuto tiene aval del TSE; una vocal observó el documento, pero fue ignorada

En septiembre de 2021, cuando se aprobó el estatuto, los diputados ‘renovadores’ no realizaron ninguna observación; ahora comenzaron a hacerlo porque la otra facción radical utiliza el documento para sancionar a los disidentes
3 de Febrero, 2023
Compartir en:
Congreso del MAS-IPSP. Foto: Archivo.

La Paz, 3 de febrero de 2023 (ANF).- El vicepresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García, descalificó los recursos legales que pretenden invalidar algunos artículos del estatuto de su partido y recordó que la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) avaló  el documento; sin embargo, en ese entonces, la vocal Rosario Baptista, planteó sus observaciones, pero fue ignorada por sus colegas.

“El Tribunal (Supremo) Electoral, bajo una resolución, nos ha aprobado nuestra personería jurídica, no hay por donde perderse, esta adecuado a la Ley 1096. Por eso el Tribunal, en pleno, ha sacado la resolución aprobando nuestro estatuto. No hay errores, si hubiera errores eso deberían hacer notar primero”, dijo García en entrevista con la ANF.

El 29 de septiembre de 2021, Evo Morales informó que, una semana antes, el TSE les había aprobado sus estatutos y dio los lineamientos del mismo. Lo que no dijo es que la vocal Rosario Baptista presentó sus objeciones fundamentadas sobre ese documento que consideraba, “inadmisible”. Dos meses después de esas observaciones, Baptista renunció al cargo de vocal del TSE denunciando presiones desde el Gobierno.

Ahora, los diputados del “ala renovadora” plantearon una acción de inconstitucionalidad abstracta en contra de seis artículos del estatuto del MAS, recurso que está en manos de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“El Tribunal (Constitucional) tiene que rechazar, no tienen por donde justificar ni aprobar, porque si el Tribunal acepta, nosotros vamos a correr a defender a toda costa, porque el Tribunal (Supremo) Electoral ha aprobado nuestro estatuto a la dirección nacional del MAS”, advirtió García.

El Código Procesal Constitucional, que regula las acciones constitucionales, no establece plazos para la definición de los temas y deja a decisión de los magistrados los tiempos. García dijo que los abogados del partido están viendo las acciones que pueden realizar luego que sus correligionarios cuestionaran el documento.

El segundo hombre del MAS dijo que el TSE legalizó el documento que fue aprobado en un congreso partidario y con participación de todas las organizaciones que conforman esta fuerza política; por tanto, dijo que tiene "legalidad y legitimidad". En septiembre de 2021, cuando se aprobó el estatuto, los diputados ‘renovadores’ no realizaron ninguna observación; ahora comenzaron a hacerlo porque la otra facción radical utiliza el documento para sancionar, amenazar y hostigar a los disidentes.

//PP//FPF//

Etiquetas

    División en el MAS,Estatuto del MAS
@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3