Politica
27 de abril de 2020 14:48MAS amenaza con procesos penales a efectivos que retuvieron un bus con parlamentarios
La madrugada del domingo un bus, que trasportaba a parlamentarios hacia la ciudad de La Paz, fue interceptado por efectivos policiales en el municipio de Montero.


La Paz, 27 de abril (ANF).- El Movimiento Al Socialismo (MAS) amenazó este lunes con iniciar procesos penales contra efectivos policiales que interceptaron en Montero, Santa Cruz, un bus sin permiso de circulación que transportaba a parlamentarios hacía la ciudad de La Paz, para asistir a sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
“Consiguientemente lo que corresponde es iniciar un proceso penal contra aquellas autoridades o personas que hubieran vulnerado estos derechos, como también recurriremos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitando medidas cautelares”, indicó la jefa de la bancada del MAS, Betty Yañíquez.
En esa misma línea, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, informó que esta semana la Cámara Baja sesionará para aprobar proyectos de ley de importancia para la población y condenó la retención de legisladores. Afirmó que se tomarán medidas legales en contra del Subcomandante que ordenó la retención del bus.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, respaldó el trabajo de la policía en Montero e informó que la mañana de este lunes se estaba gestionando el permiso correspondiente para la circulación del bus.
El hecho fue denunciado por el diputado del MAS, Edgar Montaño, quien también anunció que elevará la denuncia a instancias internacionales.
La madrugada del domingo un bus, que trasportaba a parlamentarios hacia la ciudad de La Paz, fue interceptado por efectivos policiales en el municipio de Montero. Fueron impedidos de pasar y se les obligó a retornar a la ciudad.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes