Candidato del MAS, Luis Arce Catacora. Foto: Twitter
La Paz, 4 de septiembre (ANF).- El candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce Catacora, afirmó este viernes que cambiar a Evo Morales de Jefe de Campaña o de presidente del Instrumento político (MAS-IPSP), solo se lo podrá hacer en un congreso nacional del partido y no por determinación de una persona.
Arce manifestó que las acusaciones contra Morales por diferentes delitos, entre ellos pedofilia y estupro, son del ámbito privado y deben resolverse en la justicia, y su función como Jefe de Campaña se desarrolla en el ámbito político y público, por lo que no afecta al binomio presidencial del MAS tenerlo en esa función.
“En el tema de que Evo Morales es jefe de campaña y es también presidente del MAS, nosotros tenemos orgánicamente instituciones y organismos para poder definir esto, no se olvide que el compañero fue elegido como jefe de campaña electoral en un Gran Congreso Ampliado en Cochabamba, por lo tanto, un Gran Congreso Ampliado también tendrá que decidir si lo retira o no, nadie más, no hay ninguna persona individual que puedo hacerlo”, enfatizó en entrevista con la Red UNO.
Del mismo modo, indicó, la presidencia del instrumento político fue elegido en un congreso en Santa Cruz y tendrá que ser un congreso el que decida si se sale o no.
Por lo tanto, “mientras no existan esas instancias orgánicas que determinen cambios, todo va a continuar como hasta ahora”, apuntó Arce.
Sobre las acusaciones de pedofilia y estupro contra Morales, el candidato dijo que el MAS ya fijó una posición “muy clara” respecto al derecho político y el derecho privado de una persona.
“De acuerdo a la propia Constitución Política del Estado (el derecho privado) se refiere a actos y problemas que las personas puedan tener, donde habrá un acusador que tenga pruebas y un acusado que tenga que defenderse; en fin, todo eso es un problema absolutamente personal, mientras que aquí el tema del Movimiento Al Socialismo y del binomio no tiene absolutamente nada que ver”, remarcó.
/ANF/