Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Lino Oviedo, candidato a la presidencia de Paraguay, falleció en un accidente aéreo

El presidente de la República, Federico Franco, decretó tres días de duelo y suspendió todas las actividades oficiales. Por lo que el ministro del Interior, Carmelo Caballero aseguró que el gobierno paraguayo hará todo lo posible para esclarecer las causas del accidente del helicóptero en el que iba Lino Oviedo, junto a dos personas más.
3 de febrero, 2013 - 13:49
Compartir en:
El extinto general Lino César Oviedo Silva (69), candidato a la presidencia del Paraguay/ Foto ellitoral.com
El extinto general Lino César Oviedo Silva (69), candidato a la presidencia del Paraguay/ Foto ellitoral.com

Redacción Central, 3 Feb. (ANF).- El general Lino César Oviedo Silva (69), candidato a la presidencia del Paraguay falleció en la noche de ayer sábado, luego de que el helicóptero en el que viajaba desde Concepción se estrellara en la estancia ‘La Mocha’, Departamento de Presidente Hayes, accidente que acabó con la vida de otras dos personas que acompañaban en la aeronave a Oviedo.

Lino Oviedo había viajado desde Concepción cerca de las 20:45 del sábado, según informó el presidente de la Cámara de Senadores de Paraguay, Jorge Oviedo Matto. A las 00:40 de este domingo la torre de control del aeropuerto Silvio Pettirossi puso en alerta al sistema de socorro aeronáutico paraguayo, por la desaparición del helicóptero que transportaba a Oviedo, candidato a la Presidencia del partido Unace, a su piloto Ramón Aurelino Picco Delmás (45), jefe de pilotos en Helictáctica, empresa a la que pertenecía la aeronave Robinson en el que iba también el custodio del ex general, Denis Galeano (45).

De acuerdo con el diario ABC de Paraguay reportó que pasadas las 02:00 de la madrugada familiares del político mencionaron que se les avisó que Oviedo se encontraba bien, aunque ellos no hablaron personalmente con él. Oviedo debió aterrizar cerca de las 23:00 en Asunción, capital del vecino país.

El servicio de coordinación de rescate de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) informó acerca de la aparición de un frente de tormenta en el departamento de San Pedro, cuyos funcionarios dijeron que se tenía la probabilidad de que el piloto, ante el mal tiempo, haya optado por aterrizar en un tramo intermedio.

Las tareas de búsqueda del helicóptero iniciaron cerca de las 6:00 de este domingo. El hallazgo se realizó cerca de las 8:00 en la estancia ‘La Mocha’ en el Departamento de Presidente Hayes. El equipo de rescate encontró los tres cuerpos carbonizados y desmembrados.

César Durand, uno de los voceros del Unace, consideró que el accidente aéreo en el cual aparentemente murió Lino César Oviedo fue producto de un atentado de “la mafia”. El líder se basó en la fecha significativa del suceso, porque Oviedo fue ‘Carlos 3’ –uno de los planeadores más activos– durante el golpe de Estado ocurrido entre el 2 y el 3 de febrero de 1989. En la fecha se celebran 24 años de la gesta que derrocó al dictador Alfredo Stroessner. Sin embargo el titular del Congreso, Jorge Oviedo Matto, pidió evitar conjeturas al respecto.

TRES DÍAS DE DUELO: El presidente de la República, Federico Franco, decretó tres días de duelo y suspendió todas las actividades oficiales. Por lo que el ministro del Interior, Carmelo Caballero aseguró que el gobierno paraguayo hará todo lo posible para esclarecer las causas del accidente del helicóptero en el que iba Lino Oviedo, junto a dos personas más.

Indicó que la investigación quedará a cargo del director de Aeronáutica Civil, Carlos Fugarazzo. Añadió que el subcomandante de la Policía, Carlos Altemburger, está en el sitio, junto a expertos en criminalística de la Policía y del Ministerio Público.

Fugarazzo confirmó que se recurrirá a expertos del exterior para brindar garantías en la investigación que se abre a partir de la muerte de Oviedo, quien iba en un helicóptero que se precipitó a tierra en la noche del sábado.

“La idea es transparentar todo, cómo sucedió esto”, manifestó el responsable del ente regulador del tráfico aéreo.
Garantizó que se contará con los profesionales más capacitados para esclarecer el caso.

Fugarazzo reconoció que las condiciones climáticas no eran propicias para realizar el vuelo, que salió de Concepción en la noche del sábado. Aclaró sin embargo que se manejan varias hipótesis “y todas son válidas hasta el momento”. “No se descarta ninguna posibilidad”, insistió.

Señaló que el lunes 4 de febrero se iniciarán los contactos con los expertos internacionales. Recordó que durante toda la madrugada estuvo en contacto permanente con el presidente de la Cámara de Senadores, Jorge Oviedo Matto y con los hijos de Lino Oviedo, Fabiola y Ariel, ambos diputados.

Lino César Oviedo Silva nació el 23 de septiembre de 1943 en el Departamento Presidente Hayes, fue un general y político paraguayo, que sirvió como jefe de las Fuerzas Armadas del Paraguay hasta su arresto, el 22 de abril de 1996. Ha sido hallado culpable de un intento de golpe de estado, del magnicidio del vicepresidente paraguayo Luis María Argaña, de dirigir una masacre contra civiles y de haber incitado a un segundo intento golpista contra el gobierno paraguayo.

Fue condenado por el intento de golpe de estado de abril de 1996 y posteriormente fue absuelto. Además fue acusado por la CIA por los delitos de narcotráfico y patrocinio del terrorismo. Oviedo y sus partidarios negaron todas estas acusaciones y afirmaron que son víctimas de una persecución política por intentar producir cambios beneficiosos para el Paraguay.
//JLZ//

Comentarios

Articulo sin comentarios