Politica
18 de agosto de 2021 22:01La ONU autoriza a su misión técnica en Bolivia recabar datos sobre el caso de Jeanine Añez
“Me permito sugerirle que su hija Carolina Ribera Añez o la persona que usted disponga trasmita a la Misión Técnica”, se lee en la carta del organismo.


La Paz, 18 de agosto (ANF).– La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas autorizó a la misión técnica en Bolivia recibir información sobre el caso de la expresidenta Jeanine Añez, quien guarda detención preventiva en el centro penitenciario de Miraflores desde hace más de cinco meses.
“Me permito sugerirle que su hija Carolina Ribera Añez o la persona que usted disponga trasmita a la Misión Técnica la información que estime pertinente. La Misión también puede brindarle información general sobre los diversos mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas”, se lee en una carta del organismo firmada por la jefa de sección de las Américas de la oficina del Alto Comisionado, Alicia Londoño.
Además, señala que “el organismo internacional relata que la misión técnica realiza seguimiento a los eventos sucedidos desde el inicio de la crisis política de octubre de 2019, incluyendo las investigaciones y procesos judiciales, así como las detenciones y condiciones de detención de las personas privadas de libertad”.
La respuesta de la ONU surge después de que Añez enviará el pasado 19 de julio una carta solicitando una audiencia a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, para exponer su caso.
La exmandataria expone la acusación en su contra de "ser autora de un supuesto golpe de Estado" pero que en realidad los delitos por los que se la acusa "no han sido demostrados" y que su encarcelamiento es parte de "una decisión política" del presidente boliviano, Luis Arce.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes