La Paz, 25 de mayo (ANF).- El ex jefe de la
Unidad de Extradiciones de la Procaduría Anticorrupción de Perú, Iván
Montoya, le enumeró al diario "El Comercio" de Lima los dos errores que
cometió el gobierno de ese país para que el empresario Martín Belaúnde
haya podido fugar de su arresto domiciliario en la madrugada de este
domingo.
El primer error, según Montoya, es que Perú “debió
solicitar el arresto de Belaúnde en un penal” y no en un domicilio como
sucedió después que el Tribunal Supremo de Justicia boliviana autorizó
la extradición del exasesor, hasta el momento de su entrega.
“No sé si los abogados del Estado peruano en
Bolivia lo hicieron (solicitar el arresto en una cárcel), si fue así,
que presenten los documentos y si no, sí fue un error”, manifestó
Montoya al periódico El Comercio.
Según Montoya, el segundo error habría sido que la
Cancillería y el Ministerio del Interior peruano no hayan apresurado la
coordinación “como fecha de entrega el día en que el Tribunal
Constitucional de Bolivia desestime los recursos presentados por
Belaúnde para anular su extradición”.Los abogados del detenido
interpusieron todos los recursos legales posibles a fin de prolongar el
arresto domiciliario.
El entrevistado de "El Comercio" añadió que un
error adicional, aunque éste atribuible al gobierno boliviano, es que no
se desplegó el suficiente resguardo policial en la casa de Bajo
Llojeta. La seguridad debió llegar a las calles colindantes de la casa.
Además, comentó que ahora le corresponde al
Ejecutivo peruano demostrar que se hizo todos los esfuerzos para
concretar la extradición de Belaúnde ya que según Montoya el gobierno de
Ollanta Humala dilató la entrega del exasesor. Lo mismo ha venido
diciendo la oposición de ese país.
En la madrugada del domingo el empresario Martín
Belaunde abandonó el domicilio ubicado en Bajo LLojeta donde cumplía su
detención preventiva. A las 07:00 am los policías informaron que el
peruano había huido. Se cree que salió por una ventana de su habitación.
Otra versión señala que habría sido secuestrado.
/YSM/