Politica
3 de agosto de 2017 20:24Presidente del Senado aclara que tratamiento de ley del TIPNIS será la próxima semana
“La Cámara de Senadores va a tratar el proyecto de ley mediante el cual se levanta la intangibilidad del TIPNIS el próximo martes a las 11 de la mañana", informó el presidente del Senado.


La Paz, 3 de agosto (ANF).- El
presidente del Senado, José Alberto “Gringo” Gonzales, aclaró este jueves que el
tratamiento del proyecto de ley de Protección, Desarrollo Integral y
Sustentable del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) no será realizado esta semana en la Cámara Alta.
“La Cámara de Senadores va a tratar el proyecto de ley mediante el cual se levanta la intangibilidad del TIPNIS el próximo martes a las 11 de la mañana. Han circulado algunas versiones absolutamente antojadizas y falaces en el sentido de que lo estaríamos haciendo esta noche o mañana, eso está absolutamente descartado”, informó Gonzales a los medios.
Esta jornada inició el debate del proyecto de ley en la Cámara de Diputados, en un ambiente muy tenso debido a los problemas que se generaron tras negarle el ingreso al parlamento al exdirigente Fernando Vargas, quien en 2012 encabezó la marcha en contra de la carretera San Ignacio de Moxos - Villa Tunari. Sin embargo, éste ingresó gracias a la intervención de los diputados de oposición.
A ello se sumó la denuncia que hizo la oposición respecto a que el tratamiento del proyecto de ley ya estaba agendado en el Senado antes de que fuera aprobado en la Cámara de Diputados.
Tal situación fue aclarada por el
titular del Senado que explicó que aquella inclusión se debió a un mero trámite
y que actualmente se encuentran en cuarto intermedio a la espera de la
aprobación de la iniciativa legislativa.
Además, indicó que también se dejará trabajar a la Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente, instancia que se encargará de elaborar el informe final que será luego remitido al pleno.
“Nuestra sesión estará convocada para el próximo martes a las 11 de la mañana Rafael (Quispe), para que dejen de mentir compañero, ya no mientan, ya no confundan”, dijo Gonzales en alusión a los diputados opositores.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Advierten que el Gobierno politizó hasta la lucha contra la violencia hacia la mujer
-
Cuéllar responde a Evo: Los que derechizaron al MAS son los que escaparon a otros países
-
Detectan 17 anomalías en el actuar del Ministerio Público frente a casos de feminicidio
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
El indianismo para evitar una sobredosis de 1952
GONZALO MENDIETA -
La Reina del Norte
GABRIELA CANEDO -
Asesinaron a Shireen Abu Akla
LUPE CAJÍAS -
Parar la desinstitucionalización
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
Razones del bajo desempeño ruso en la guerra
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia