Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Gobierno y Legislativo justifican cambios al reloj del edificio del Palacio Legislativo

La diputada de oposición Norma Piérola, calificó estos cambios como una “burda imitación y emulación” de los cambios propuestos por los jacobinos que pretendieron cambiar el calendario gregoriano.
24 de junio, 2014 - 16:25
Compartir en:
Ahora el reloj del Palacio Legislativo gira al revés/Foto ANF
Ahora el reloj del Palacio Legislativo gira al revés/Foto ANF

La Paz, 24 Jun. (ANF).- El canciller David Choquehuanca, el presidente del Senado Eugenio Rojas y el presidente de la Cámara de Diputados, Marcelo Elío, justificaron por separado, este martes el cambio de los números y la dirección de las manecillas del emblemático reloj del edificio del Palacio Legislativo.
 
“El reloj invertido del frontis la Asamblea Legislativa, significa para nosotros que nuestro Norte es el Sur, como una clara expresión de la descolonización y antiimperialismo que hoy sustentan los pueblos de América Latina” señaló Elío.
 
En una ambigua justificación Elío añadió que esos cambios “significa que el Polo Norte ha sido cambiado por el Polo Sur que ahora está arriba con el consiguiente cambio del sentido de los números y el sentido contrario en el que giran las manecillas del reloj”.
 
En la misma línea, el presidente del Senado Nacional, Eugenio Rojas, intentó explicar estos cambios al señalar que el nuevo sentido de las manecillas y los números del reloj del palacio legislativo, hacia la izquierda, corresponde a la lógica de los pueblos del sur y que el convencional pertenece a la lógica del norte.
 
“Somos del hemisferio del sur, un pensamiento distinto. Hay comportamientos y prácticas hechos en el mundo donde se impone el norte, su lógica y pensamiento a los países del sur, su lógica y visiones son distintas a la del sur”, dijo.

Para el canciller, David Choquehuanca, que las manecillas del reloj giren a la izquierda forma parte de la recuperación de la identidad de los pueblos del hemisferio sur. “Estamos en el sur y como estamos en tiempos de recuperar nuestra identidad, el Gobierno boliviano está recuperando nuestro Sarawi, de acuerdo a nuestro Sarawi, que significa camino, de acuerdo con nuestro Ñan, en quechua, nuestros relojes deberían girar a la izquierda”, dijo
 
La diputada de oposición Norma Piérola calificó estos cambios como una "burda imitación y emulación" de los cambios propuestos por los jacobinos liderados por Maximilien Robespierre, quién en octubre de 1793, pretendieron cambiar el calendario gregoriano. “Ahora los masistas por instrucciones de Álvaro García Linera que se declaró como un jacobino pretenden cambiar las leyes universales del tiempo, eso es un ridículo”, afirmó.

Desde el viernes pasado, llamó la atención de propios y extraños que visitan la plaza Murillo de La Paz, la forma errónea de cómo fueron colocados los nuevos números del reloj y las manecillas que giran en sentido contrario a lo habitual. Rápidamente, en las redes sociales de internet esta situación pasó a ser un escenario de burla y mofa por parte de los diversos usuarios.
 
//rfs///Jlc///

Comentarios

Articulo sin comentarios