Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Gobierno pagará próxima semana bono de Bs. 1.000 a discapacitados

Según datos oficiales del Ministerio de Salud, son algo más de 17 mil personas las que se encuentran registradas en las categorías de grave y muy grave que accederán al pago de este beneficio. (haga clic en la foto para ver más)
17 de febrero, 2012 - 10:45
Compartir en:
Caravana de discapacitados se aproxima a la ciudad de La Paz/ Foto archivo.
Caravana de discapacitados se aproxima a la ciudad de La Paz/ Foto archivo.

La Paz, 17 Feb. (ANF).- Hasta la próxima semana las personas con discapacidades graves y muy graves recibirán el pago del bono de mil bolivianos convenido con el Gobierno, mediante Decreto Supremo, informó este viernes el presidente Evo Morales. El retraso de este pago se debería a trámites administrativos que serán superados en los próximos días.

Paralelo a ello la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados debate el proyecto de Ley de Tratos Preferentes, que establece otros beneficios para este sector que aún se encuentra movilizado en diferentes ciudades hasta que se promulgue la norma.

“Se firmó tres acuerdos con los grupos de discapacitados, queríamos empezar a  otorgar los bonos correspondientes, pero por falta de procedimientos legales se retrasó, por ello la siguiente semana se  va  entregar los bonos correspondientes de acuerdo al convenio firmado”, manifestó Morales en conferencia de prensa.

El 8 de febrero mediante Decreto Supremo el Gobierno autorizó el pago de 1.000 bolivianos a favor de las personas con capacidades diferentes que tengan un grado de discapacidad grave y muy grave, para ello el Ministerio de Salud acudirá al registro y carnetización que se efectuó hasta el 31 de enero pasado.

Según datos oficiales del Ministerio de Salud, son algo más de 17 mil personas las que se encuentran registradas en las categorías de grave y muy grave que accederán al pago de este bono.

El pago de la renta solidaria se realizará con recursos provenientes del Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad a favor de los discapacitados muy graves y graves con aporte del nivel central, cuyo monto no podrá exceder los 20 millones de bolivianos destinados para este efecto.

El dirigente de las personas con discapacidad, Jaime Estívariz, anunció que la caravana en silla de ruedas arribará a la ciudad de La Paz el próximo 24 de febrero, para permanecer en vigilia hasta que se promulgue la Ley de Tratos preferentes que es debatido por el legislativo. Al momento son 120 personas las que están movilizadas y se espera que otras 50 se integren a la caravana.
//HFS/jlz//

@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3