Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Gobierno admite tratos con CLS Strategies para respaldo a la democracia, rechaza otro servicio

Remarca en el comunicado que “el Gobierno boliviano no ha contratado a esta empresa para ningún otro servicio o actividad” y aclara que CLS Strategies “no pudo recibir del Gobierno boliviano, el pago acordado por sus servicios debido a las restricciones legales vigentes”.
3 de septiembre, 2020 - 14:00
Compartir en:
Foto: RRSS
Foto: RRSS
La Paz, 3 de septiembre (ANF).- El Gobierno admitió este jueves que contrató a la empresa estadounidense CLS Strategies para buscar respaldo a la democracia tras el “fraude electoral”, y rechazó cualquier otro servicio o actividad. La firma fue identificada por la red social Facebook de administrar cuentas falsas y publicar contenidos en favor del gobierno interino de Bolivia.

“El Gobierno Constitucional de Bolivia informa que la empresa CLS Strategies fue contactada en diciembre de 2019 para realizar una tarea de cabildeo en busca de respaldo a la democracia boliviana, tras el fraude electoral del 20 de octubre de 2019, y en apoyo de la celebración de nuevos comicios presidenciales”, señala el comunicado de la Presidencia.

Facebook señaló en un informe que removió 55 cuentas de Facebook, 42 Páginas y 36 cuentas de Instagram ligadas a CLS Strategies, una firma de comunicación estratégica basada en Estados Unidos y que se enfocaba principalmente en Venezuela, México y Bolivia, en actividades consideradas “sospechas de comportamiento inauténtico coordinado en la región”.

“Esta red usaba cuentas falsas, algunas de las cuales fueron detectadas y desactivadas por nuestros sistemas automáticos previamente, para amplificar su contenido, evadir la aplicación de nuestras políticas, dirigir a las personas a dominios fuera de la plataforma, engañar a las personas sobre los responsables detrás de esta actividad y administrar Páginas, haciéndose pasar por entidades de noticias independientes, organizaciones civiles y Páginas políticas”, se lee en el informe de Facebook.

Agrega que las personas detrás de esta actividad publicaban acerca de noticias y eventos actuales, incluyendo temas de política y figuras políticas, elecciones y crisis política en Venezuela, México y Bolivia. “También publicaban contenido para apoyar a la oposición política en Venezuela y el gobierno interino en Bolivia, así como para criticar al partido político mexicano Morena”.

El Ministerio de la Presidencia afirma que CLS Strategies “logró contactos entre autoridades del Gobierno boliviano y funcionarios del Ejecutivo y Legislativo de Estados Unidos, y el informe de dichas actividades fueron reportadas como lo indica la ley estadounidense”.

Remarca en el comunicado que “el Gobierno boliviano no ha contratado a esta empresa para ningún otro servicio o actividad” y aclara que CLS Strategies “no pudo recibir del Gobierno boliviano, el pago acordado por sus servicios debido a las restricciones legales vigentes”.


/ANF/

Etiquetas

  • CLS Strategies
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3