Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Gobernadores paraguayos piden a Lugo asilo político para Cossío

Le piden dar con eso "por terminada una polémica que sólo ha servido para manosear figuras paraguayas y menoscabar la soberanía nacional".
lun 11ro de Enero, 2011
Compartir en:
El gobernador tarijeño se reune con sus colegas paraguayos. Foto: Reuters, tomado por ultimahora.com
El gobernador tarijeño se reune con sus colegas paraguayos. Foto: Reuters, tomado por ultimahora.com

Asunción, Paraguay, 11 ENE (ANF/tomado de ultimahora.com).- El Consejo de Gobernadores del Paraguay emitió una resolución este martes pidiendo al Poder Ejecutivo decretar el asilo político, no refugio, para el ex gobernador de Tarija, el boliviano Mario Cossío, a quien brindan pleno respaldo.
   
En el artículo 2º de la resolución, los jefes departamentales instan a Lugo "a extender de inmediato y por decreto al Gobernador del Departamento boliviano de Tarija, Don Mario Cossío, el asilo político en el territorio de la República del Paraguay dando así por terminada una polémica que sólo ha servido para manosear figuras y menoscabar la soberanía nacional".

El documento está firmado por el presidente del Consejo de Gobernadores, el gobernador de Itapúa, Juan Afara, y su vicepresidente, gobernador de Boquerón, Walter Stoeckl.

Si bien el político boliviano pidió se le otorgue refugio político en el país alegando ser un perseguido del Gobierno de Evo Morales, decisión que está en manos de la Comisión Nacional de Refugiados (Conare), los gobernadores ahora piden "asilo político" para Cossío.

El embajador Felipe Robertti, quien preside la Conare, había pedido no confundir los conceptos de asilo y refugio político, puesto que no son lo mismo.

En el caso del asilo, explicó que cualquier ciudadano puede solicitarlo al Gobierno de un país ante la Cancillería y el Poder Ejecutivo resuelve o no el pedido.

Con respecto al refugio, afirmó que este se pide dentro del marco de las Naciones Unidas y de la Ley 1938/02 de Paraguay. El refugio es mucho más amplio, puede ser por razones de raza, sexo, religión, grupos sociales u opiniones políticas.
//dngv/

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3